Ha sido redirigido a su versión local de la página solicitada

Cómo evitar errores de titulación en su laboratorio

15 jul. 2024

Artículo

¿Alguna vez se ha preguntado por qué los resultados de su titulación no son reproducibles? Esta publicación de blog analiza los errores aleatorios y sistemáticos más comunes que pueden ocurrir durante una titulación. Debería servir como guía para ayudar a identificar y minimizar las fuentes de estos errores en los experimentos de titulación.

Introducción

La titulación, una técnica común para analizar el contenido de una sustancia, se inventó en el siglo XVIII. En resumen, se realiza manualmente utilizando una bureta de vidrio (llena con un titulante) y un vaso de precipitados o un matraz Erlenmeyer que contiene la muestra.

Las principales fuentes de error durante la titulación manual son los errores de paralaje, la percepción visual y la elección del tamaño de la bureta. En los tiempos modernos, estos errores a menudo se solucionan cambiando de la titulación manual al uso de la titulación automática. Sin embargo, todavía existen algunas normas y estándares que requieren el uso de la titulación manual. 

Fuentes de errores en la titulación

¿Qué se necesita para realizar una titulación? Para la titulación manual sólo se necesitan una bureta, un vaso de precipitados o matraz Erlenmeyer y un indicador. Las fuentes de error provienen principalmente de la precisión de la bureta, del indicador y del titulante. Estos errores individuales pueden sumar aproximadamente ±0,2 ml, lo que podría ser bastante grande dependiendo del volumen del criterio de titulación. 

Analizaremos más de cerca los errores más comunes en las siguientes secciones.