Ha sido redirigido a su versión local de la página solicitada

Análisis de aceites comestibles: una guía para principiantes

29 jul 2024

Artículo

En este post puede aprender qué es el aceite comestible, cómo se elabora, cómo probarlo y qué parámetros es importante analizar para determinar su calidad y seguridad.
 

Haga clic a continuación para ir directamente a cada tema:

¿Qué es el aceite comestible?

Las grasas o aceites comestibles se consideran aptos para el consumo humano y se utilizan principalmente en alimentos o en productos cosméticos. Contienen importantes vitaminas y ácidos grasos saturados y/o insaturados. Tanto las grasas como los aceites comestibles se componen principalmente de ésteres de ácidos grasos insolubles en agua y glicerol, llamados glicéridos.

Las grasas y aceites generalmente se clasifican según sean sólidos o líquidos a temperatura ambiente. Se hace una diferenciación básica entre grasas y aceites vegetales procedentes de semillas y frutos de plantas oleaginosas, y grasas y aceites derivados de fuentes animales. Sin embargo, las grasas y aceites comestibles sintéticos se pueden producir a partir de materias primas mediante procesos químicos como el Proceso de Fischer-Tropsch.

En general, cuanto mayor sea la proporción de grasas insaturadas (especialmente ácidos grasos poliinsaturados), más saludable será la grasa o el aceite. El aceite de girasol, el aceite de colza, el aceite de cártamo, el aceite de soja y el aceite de oliva son particularmente ricos en ácidos grasos insaturados y ácidos grasos poliinsaturados. Aunque se pueden utilizar para cocinar y freír, es mejor consumirlos en su estado natural. Por otro lado, el aceite de coco, el aceite de palmiste, la grasa láctea y el aceite de palma son muy ricos en grasas saturadas. Se utilizan principalmente para hornear, asar, freír y para fabricar jabones industriales o cosméticos.

Ejemplos de aceites comestibles (haga clic para ampliar):

Sunflower oil in a jar with sunflower seeds scattered around and two sunflowers behind it.

El aceite de girasol es muy popular porque se puede utilizar como aceite para freír a temperaturas muy altas. Debido a su sabor neutro y alto punto de humo, a menudo se usa durante la cocción para mejorar el sabor y la textura de los productos horneados. El aceite de girasol también se utiliza en productos para el cuidado de la piel debido a su contenido de ácidos grasos insaturados y vitamina E, ya que es un emoliente, tiene efectos humectantes y antiinflamatorios y protege contra el daño de los rayos UV. 

Canola oil, also known as rapeseed oil, poured from a bottle into a glass bowl sitting in front of yellow flowers.

El aceite de colza (también conocido como aceite de canola) no tiene sabor y conserva su fluidez incluso a temperaturas más frías. Es un ingrediente común en la mayonesa por su sabor neutro y color claro, y le da a la mayonesa una textura cremosa. Debido a su sabor neutro y alto punto de humo, el aceite de colza también se usa para preparar alimentos fritos y bocadillos crujientes como papas fritas y palomitas de maíz. 

Close-up photo of a spoonful of opaque white coconut oil dripping into a glass jar.

El aceite de coco se utiliza a menudo en productos alimenticios por su capacidad para añadir un ligero sabor y aroma a coco y porque permanece estable a altas temperaturas. Es un sólido a temperatura ambiente debido a su alto contenido de grasas saturadas, pero se derrite aproximadamente a 24 °C. Por esta razón, el aceite de coco a menudo se hidrogena para su uso en climas más cálidos, elevando su punto de fusión a un rango de 36 a 40 °C. El aceite de coco es particularmente preferido en la repostería vegana, ya que puede actuar como alternativa a la mantequilla. También se utiliza en la industria cosmética, especialmente para humectantes para el cabello y el cuerpo.