Ha sido redirigido a su versión local de la página solicitada

Del maíz al etanol: mejorando el proceso de fermentación con NIRS

9 ago 2021

Artículo

La producción de biocombustibles a partir de materias primas renovables ha crecido enormemente en los últimos años. El bioetanol es una de las alternativas más interesantes a los combustibles fósiles, ya que se puede producir a partir de materias primas (renovables) ricas en azúcares y almidón.

La fermentación del almidón de maíz para producir etanol para combustible es un proceso bioquímico complejo que requiere el control de varios parámetros para garantizar una producción óptima. La medición de estos parámetros a través de técnicas de laboratorio tradicionales tarda aproximadamente una hora en completarse y es un paso limitante para aumentar la capacidad y la eficiencia de la planta. La espectroscopia de infrarrojo cercano (NIRS) puede reemplazar el análisis de laboratorio de rutina, disminuyendo los costos operativos y aumentando la eficiencia y la capacidad de la planta.

Obtenga más información sobre esta técnica de análisis rápida y no destructiva en nuestras diferentes series de publicaciones de blog, que incluyen los beneficios de usar NIRS y algo preguntas frecuentes.

Beneficios de la espectroscopia NIR: Parte 1

Preguntas frecuentes sobre el análisis de espectroscopia de infrarrojo cercano - Parte 1

Producir etanol de alta calidad como aditivo para combustibles

2021/08/09/nirs-corn-ethanol/_2

El etanol es un componente cada vez más importante en el mercado mundial de combustibles, y los países buscan asegurar el suministro interno de combustible y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en relación con los combustibles fósiles. Estados Unidos y Brasil lideran la producción mundial de bioetanol, con el 83% del suministro.

Según la Asociación de Combustibles Renovables, en 2020 se produjeron a nivel mundial aproximadamente 26 mil millones de galones (casi 100 mil millones de litros) de etanol [1], ligeramente reducido desde un pico de 2019 debido a que la pandemia mundial también aplastó la demanda de gasolina y etanol. Es probable que aumente la demanda de maíz para transformarlo en etanol a medida que Estados Unidos aumente la adopción de mezclas E15 (15 % de etanol en gasolina) [2]. También es probable que aumente la demanda de etanol para exportación, con países como China implementando un estándar de combustible E10 para vehículos motorizados.