Control de calidad de polímeros: Ventajas de la espectroscopia NIR y Raman
60 min
en
// Polímeros y plásticos
La Dra. Maria Cartes, especialista de producto en espectroscopia de la sede internacional de Metrohm, y Kristen Frano, directora de producto de espectroscopia de Metrohm Spectro, presentan las ventajas y ejemplos de aplicación de la espectroscopia de infrarrojo cercano y la espectroscopia Raman para fabricantes y procesadores de polímeros. A ellos se une el Dr. André Koch, responsable de gestión de calidad y sistemas de gestión de Hauff Technik, que comparte con los clientes sus puntos de vista de primera mano.
Control de calidad de los polímeros - más rápido, seguro y eficaz
Los fabricantes y procesadores de polímeros están pasando de los métodos químicos húmedos tradicionales a las pruebas espectroscópicas no destructivas para mejorar la calidad del producto. La espectroscopia NIR es ideal para cuantificar parámetros químicos y físicos clave como el contenido de humedad, el índice de hidroxilo y de acidez, el índice de fluidez, la viscosidad y la densidad. Por su parte, la espectroscopia Raman es muy eficaz para analizar la composición química y detectar aditivos e impurezas.
Puntos principales:
- Comprender los puntos fuertes específicos de la espectroscopia NIR y Raman para el análisis de polímeros.
- Comprender por qué estas tecnologías son complementarias en sus capacidades.
- Descubra cómo la espectroscopia mejora la eficacia de todo el proceso de producción de polímeros, incluido el control de calidad del producto final.