Ha sido redirigido a su versión local de la página solicitada

Espectroscopia NIR: una herramienta compatible con 21 CFR Parte 11 para control de calidad y detección de productos

7 mar 2022

Artículo

Farmacología: una breve historia

Nuestra búsqueda de medicamentos es casi tan antigua como la humanidad misma. Los ingredientes medicinales de origen vegetal, mineral y animal se utilizaron con fines curativos desde las primeras civilizaciones avanzadas. Los remedios a base de hierbas de China se remontan a hace un par de miles de años, mientras que las poblaciones indígenas han dependido de las fuentes ambientales para la curación durante varios milenios. Las descripciones sistemáticas de los medicamentos nos han sido transmitidas desde los antiguos griegos y el Imperio Romano, sentando las bases para la farmacología contemporánea. No fue hasta el siglo XVI que la ciencia comenzó a alejarse de los modelos producidos desde la antigüedad.

2022/03/07_NIR_spectroscopy_a_21_CFR_Part_1_compliant_tool_for_QC_and_product_screening_2

El camino hacia el desarrollo de drogas sintéticas comenzó con la aparición de la química orgánica a principios del siglo XIX. Aunque hasta ese momento las terapias farmacológicas se habían limitado a sustancias naturales y compuestos inorgánicos, esto cambió con la producción dirigida de drogas sintéticas orgánicas basadas en sustancias aisladas de plantas medicinales. En un período muy corto, esto condujo a una gran cantidad de ingredientes farmacéuticos activos (API) sintetizados. Los investigadores finalmente llegaron a comprender la relación que vincula la acción de estas sustancias a sus estructuras químicas.

El análisis farmacéutico proporciona información sobre la identidad, la pureza, el contenido y la estabilidad de los materiales de partida, los excipientes y los API. Los productos medicinales vienen en varias formas (por ejemplo, ungüentos, tinturas, píldoras, lociones, supositorios, infusiones, aerosoles, etc.) y consisten en la sustancia activa y al menos un excipiente farmacéutico. Las impurezas se introducen principalmente durante la síntesis de los ingredientes activos.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las especificaciones y los métodos de prueba para los ingredientes activos y excipientes de uso común se describen en detalle en las monografías contenidas en las farmacopeas nacionales de más de 38 países. Las farmacopeas son compendios oficiales que contienen requisitos legales relacionados con la identidad, el contenido, la calidad, la pureza, el envasado, el almacenamiento y el etiquetado de los ingredientes farmacéuticos activos y otros productos utilizados con fines terapéuticos. Son esenciales para cualquier persona que busque producir, probar o comercializar productos medicinales.