Ha sido redirigido a su versión local de la página solicitada

AN-T-228

2022-06

Determinación de aluminio y zirconio en antitranspirantes

Valoraciones complexométricas consecutivas con el Optrode para determinar Zr y Al en un vaso de precipitados


Introducción

Los antitranspirantes contienen clorhidratos de aluminio y circonio como ingredientes activos. Actualmente, el complejo de circonio aluminio glicina (ZAG) se utiliza principalmente porque ha demostrado ser más eficaz. Para evaluar la calidad del producto, es necesario controlar la cantidad de aluminio y circonio en el complejo ZAG. Esta determinación se puede realizar mediante valoraciones complexométricas en diferentes condiciones según la Farmacopea de los Estados Unidos (USP).

Actualmente, la USP describe el ensayo de complejos de clorhidrato de aluminio y zirconio mediante dos valoraciones complexométricas manuales después de un laborioso procedimiento de preparación de la muestra (digestión). Esta nota de aplicación presenta un método complementario que permite una determinación consecutiva después de la preparación de la muestra (digestión) de ambos iones metálicos en un vaso de precipitados con un sensor óptico y naranja de xilenol como indicador.


Configuración


Muestra y Preparación de muestras

Como muestras, los estándares de zirconio y aluminio se pipetearon en un vaso de precipitados y se diluyeron con agua. Se añadió una gota de naranja de xilenol como indicador de color.


Práctica

El pH de la muestra se ajustó a pH 1 con 10 mL de solución tampón (pH 1). A continuación, la muestra se tituló directamente con EDTA (0,1 mol/L) en un OMNIS Titrator (Figura 1) para determinar el contenido de Zr (Figura 2). El punto de equivalencia se alcanzó una vez que la solución cambió de rosa a amarillo, detectada por el Optrode a una longitud de onda de 574 nm. Posteriormente, se agregaron 20 mL de tampón acetato (pH 4,7) y 15 mL de EDTA (0,1 mol/L), seguido de la titulación por retroceso del exceso de EDTA con Bi(NO3)3 (0,05 mol/L). El punto de equivalencia se alcanzó una vez que la solución cambió de amarillo a violeta, detectada por el Optrode a una longitud de onda de 574 nm. Esto corresponde al contenido de Al (figura 3).

Valorador OMNIS con un módulo de dosificación OMNIS.
Figure 1. Valorador OMNIS con un módulo de dosificación OMNIS.
 Ejemplo de curva de valoración para la determinación de Zr a pH 1 con EDTA como valorante.
Figure 2. Ejemplo de curva de valoración para la determinación de Zr a pH 1 con EDTA como valorante.
Ejemplo de curva de valoración de la determinación de Al a pH 4,7 con nitrato de bismuto como valorante.
Figure 3. Ejemplo de curva de valoración de la determinación de Al a pH 4,7 con nitrato de bismuto como valorante.

Resultados

tabla 1. Resultados resumidos para una mezcla de estándares de Zr y Al (n = 3).

Metal Media (mg/mL) RSD (%) Recuperación (%)
Zr 4,5015 0,69 98,9
Alabama 1,3289 2,13 97,3

Los resultados presentados en tabla 1 se obtuvieron para iones metálicos ya liberados (es decir, estándares de Zr y Al) elaborados a partir de cloruro de circonilo y cloruro de aluminio.


Conclusión

El análisis de iones de aluminio y circonio se puede realizar sucesivamente en un sistema OMNIS. OMNIS permite determinaciones totalmente automáticas, eliminando la necesidad de trabajo de laboratorio adicional, ahorrando tiempo y esfuerzo.

Contacto

Metrohm México

Calle. Xicoténcatl #181, Col. Del Carmen, Alcaldía Coyoacán.
04100. Ciudad de México México

Contacto

Internal reference: AW TI CH1-1293-082019