Ha sido redirigido a su versión local de la página solicitada

NIR vs IR: ¿Cuál es la diferencia?

8 ene. 2024

Artículo

Este artículo es Parte 2 de una serie.

En el primer artículo de nuestra serie sobre espectroscopia de infrarrojo cercano (NIR), explicamos qué es la espectroscopia NIR. Este artículo se centra en la diferencia entre la espectroscopia de infrarrojo cercano e infrarrojo (IR), que a menudo también se denomina espectroscopia de infrarrojo medio (IR medio). También discutiremos por qué la espectroscopia NIR podría ser más adecuada que la espectroscopia IR para sus desafíos analíticos en el laboratorio y en los procesos de fabricación industrial.

Diferencias en longitudes de onda y energía.

Hemos definido la espectroscopia NIR como el análisis de la interacción entre la luz NIR y la materia. En el análisis espectroscópico, la luz se define por la longitud de onda (y no por la energía aplicada). Si esto le parece nuevo, puede consultar el primer artículo del blog de esta serie:

¿Qué es la espectroscopia NIR?


La longitud de onda de la luz está inversamente correlacionada con su energía. Por tanto, cuanto menor es la longitud de onda, más energía hay. El espectro electromagnético se muestra en la Figura 1. La región NIR se encuentra entre la región visible (mayor energía) y la región infrarroja (menor energía) entre 780 y 2500 nm.

Espectro electromagnético de espectroscopia de infrarrojo cercano y espectroscopia de infrarrojos.
Figure 1. El espectro electromagnético.