Aplicaciones de espectroelectroquímica
La espectroelectroquímica es un método experimental que combina electroquímica y espectroscopia. Estudia el proceso de reacciones electroquímicas con monitorización óptica simultánea. La medición espectroscópica proporciona información complementaria útil durante una medición electroquímica, como los intermedios de reacción o las estructuras del producto.
Nuestros expertos han recopilado diversos documentos de aplicación sobre mediciones espectroelectroquímicas. Usa los filtros para buscar las aplicaciones por analito/parámetro, matriz de muestra o industria.
- AN-RA-009Comparación entre microscopios SPELEC RAMAN y microscopios Raman estándar
Esta nota de aplicación compara SPELEC RAMAN y un instrumento Raman estándar analizando su rendimiento en la medición de nanotubos de carbono de pared simple (SWCNT).
- AN-FLU-002Comprender el mecanismo de un indicador de bioensayo por fluorescencia.
Alamar Blue se controla con espectroelectroquímica de fluorescencia durante su reducción irreversible a resorufina y su posterior reducción reversible a dihidroresorufina.
- AN-EC-033Utilizando EC-Raman para estudiar un sistema modelo
Esta nota de aplicación presenta un recorrido por un experimento con 4-nitrotiofenol utilizando EC-Raman con guión, una combinación de espectroscopia Raman y electroquímica.
- AN-FLU-001Espectroelectroquímica de fluorescencia de [Ru(bpy)3]2+/3+ en régimen de difusión semiinfinita
En esta Application Note, el aparato DropSens SPELEC de Metrohm se utiliza con el KIT DE FLUORESCENCIA para la monitorización de resolución temporal de las reacciones electroquímicas en un régimen de difusión semiinfinita realizando la espectroelectroquímica de fluorescencia del par redox [Ru(bpy)3]2+/3+.
- AN-RA-008Fácil detección de enzimas con el efecto electroquímico-SERS.
La baja sensibilidad ha limitado el uso de la espectroscopia Raman como método de detección. Sin embargo, el efecto de dispersión Raman mejorada en superficie (SERS) ha mejorado su eficacia para uso analítico. La aldehído deshidrogenasa (ALDH) y el citocromo c se analizan mediante espectroelectroquímica Raman como prueba de concepto en esta nota de aplicación.
- AN-RS-042Revelando los secretos de las baterías con soluciones EC-Raman
La espectroscopia electroquímica Raman (EC-Raman) mejora la comprensión de los dispositivos de almacenamiento de energía mediante el seguimiento de los cambios fisicoquímicos. Esta nota detalla los hallazgos de EC-Raman durante simulaciones de carga y descarga de baterías de hidruro metálico de níquel (NiMH).
- AN-SEC-004Análisis espectroelectroquímico de materiales electrocrómicos.
El poli(3,4-etilendioxitiofeno) (PEDOT) es uno de los ICP más prometedores debido a su alta conductividad, estabilidad electroquímica, propiedades catalíticas, alta insolubilidad en casi todos los disolventes comunes e interesantes propiedades electrocrómicas (transparente en estado dopado y coloreada en el estado neutral). En esta nota de aplicación, la película PEDOT se evalúa mediante técnicas espectroelectroquímicas.
- AN-RA-007Aumento de la intensidad Raman para la detección de fentanilo
El fentanilo, un potente opioide sintético, se distribuye ilegalmente en todo el mundo. Una sobredosis puede ser mortal y provocar síntomas como estupor, cambios en las pupilas, cianosis e insuficiencia respiratoria. Sólo 2 mg de fentanilo pueden ser letales, dependiendo de factores como el tamaño corporal y el consumo anterior. Dadas sus graves consecuencias, la identificación y detección del fentanilo es crucial, ya que se ha convertido en una grave crisis de salud pública. La combinación de la espectroscopia Raman electroquímica de superficie (EC-SERS) con electrodos serigrafiados (SPE) ofrece un método rápido, eficaz y preciso para detectar el fentanilo.
- AN-SEC-003Celda espectroelectroquímica UV-Vis para electrodos convencionales
El desarrollo de una novedosa celda de reflexión para electrodos convencionales facilita la realización de mediciones espectroelectroquímicas. Este dispositivo permite a los investigadores trabajar tanto en soluciones acuosas como en medios orgánicos debido a su resistencia química.
- AN-RA-006Utilidad de los disolventes orgánicos para provocar el efecto SERS
Se han desarrollado muchos métodos electroquímicos, pero tradicionalmente se limitan a medios acuosos. La espectroelectroquímica Raman en soluciones orgánicas es una alternativa interesante, pero aún es necesario desarrollar nuevos procedimientos EC-SERS. Esta nota de aplicación demuestra que la activación electroquímica de electrodos de oro y plata permite la detección de tintes y pesticidas en medios orgánicos.