Buscador de electrodos
TLFCL1110
Electrodo serigrafiado Dual de Carbono con celda de flujo de película fina integradaElectrodo serigrafiado Dual de Carbono con celda de flujo de película fina integrada (aux.: C; ref.: Ag)
TLFCL210AT-CIR
Electrodo circular serigrafiado de oro con celda de flujo de película fina integradaElectrodo circular serigrafiado de oro con celda de flujo de película fina integrada (aux.: C; ref.: Ag)
TLFCL2222AT
Electrodo serigrafiado Dual de Oro con celda de flujo de película fina integradaElectrodo serigrafiado Dual de Oro con celda de flujo de película fina integrada (aux.: Au; ref.: Au)
TLFCL510-CIR
Electrodo circular serigrafiado de platino con celda de flujo de película fina integradaElectrodo circular serigrafiado de platino con celda de flujo de película fina integrada
SPESMIX
Selección de electrodos serigrafiados de diferentes materiales de electrodo de trabajoSelección de electrodos serigrafiados de diferentes materiales de electrodo de trabajo: 110, 220AT, 220BT y 550 (25 unidades/modelo). Recomendados para la realización de pruebas.
AUMIX
Selección de electrodos serigrafiados de trabajo de oroSelección de electrodos serigrafiados de diferentes materiales de electrodo de trabajo de oro: 220AT, 220BT, C223AT y C223BT (25 unidades/modelo). Recomendados para la realización de pruebas.
G-IDE222
Electrodo interdigitado de oro (aux.: Au; ref.: Au) / líneas y huecos de 10 micras / sustrato de vidrioElectrodo interdigitado de oro (aux.: Au; ref.: Au) / líneas y huecos de 10 micras / sustrato de vidrio
PL1
Práctica de laboratorio: Ácido ascórbico en zumosEstos prácticos kits permiten a los estudiantes, con o sin experiencia en electroquímica, complementar sus programasacadémicos mediante un aprendizaje reflexivo basado en experiencias de investigación. También resultan útiles para los investigadores que se están iniciando en el campo de la biodetección.La mayoría de los métodos descritos para la determinación de ácido ascórbico se basan en la oxidación de ácido ascórbico; por lo tanto, se utiliza la voltamperometría cíclica para identificar el proceso de oxidación mediante electrodos serigrafiados. La voltamperometría cíclica (CV) también es una técnica potente si el proceso se controla por adsorción o difusión y con ella se estudia el efecto de la variación del pH en el comportamiento electroquímico del ácido ascórbico. En un segundo paso, se utiliza la voltamperometría diferencial de impulsos para desarrollar un método electroquímico para la detección del ácido ascórbico. Se determinan sus características analíticas y se mide el analito en una muestra real en análisis por lotes y en análisis de inyección en flujo.El kit incluye lo siguiente:• La sinopsis para el profesor• La sinopsis para el estudiante• Una caja de electrodos serigrafiados adecuados (50 unidades)• El analito necesario
C11L
Electrodo serigrafiado de carbono (aux.: C; ref.: Ag/AgCl) / trabajo en soluciónElectrodo serigrafiado de carbono (aux.: C; ref.: Ag/Cl). Apto para el uso con microvolúmenes, para ensayos descentralizados o para desarrollar sensores específicos. Recomendado para trabajar con análisis en lote.
G-IDE555
Electrodo interdigitado de platino (aux.: Pt; ref.: Pt) / líneas y huecos de 10 micras / sustrato de vidrioElectrodo interdigitado de platino (aux.: Pt; ref.: Pt) / líneas y huecos de 10 micras / sustrato de vidrio
PL2
Práctica de laboratorio: Ácido úrico en orinaEstos prácticos kits permiten a los estudiantes, con o sin experiencia en electroquímica, complementar sus programasacadémicos mediante un aprendizaje reflexivo basado en experiencias de investigación. También resultan útiles para los investigadores que se están iniciando en el campo de la biodetección.La caracterización del proceso de oxidación de ácido úrico se realiza por voltamperometría cíclica; esto incluye comprobar si el proceso se controla por adsorción o por difusión y si el tiempo de acumulación podría afectar a la señal electroquímica. Una vez que se ha definido la curva de calibración, la cuantificación del ácido úrico en orina puede realizarse fácilmente por cuantificación directa o por métodos de adiciones de patrón. Las muestras reales pueden analizarse de forma fácil y sencilla.El kit incluye lo siguiente:• La sinopsis para el profesor• La sinopsis para el estudiante• Una caja de electrodos serigrafiados adecuados (50 unidades)• El analito necesario
G-IDEAU10
Electrodo interdigitado de oro / líneas y huecos de 10 micras / sustrato de vidrioElectrodo interdigitado de oro / líneas y huecos de 10 micras / sustrato de vidrio
PL3
Práctica de laboratorio: Paracetamol en fármacosEstos prácticos kits permiten a los estudiantes, con o sin experiencia en electroquímica, complementar sus programasacadémicos mediante un aprendizaje reflexivo basado en experiencias de investigación. También resultan útiles para los investigadores que se están iniciando en el campo de la biodetección.El método de determinación se basa en la oxidación electroquímica del acetaminofeno a N-acetil-p-benzoquinona imina. La identificación del proceso de reducción-oxidación se realiza mediante CV que también permite definir si el proceso es controlado por adsorción o por difusión. Tras la caracterización del proceso, se estudian y definen los parámetros de voltamperometría cíclica y voltamperometría de onda cuadrada y las características analíticas de ambos métodos. La comparación de los resultados obtenidos con ambos métodos electroquímicos puede efectuarse por determinación de paracetamol en preparados farmacéuticos por cuantificación directa o mediante adiciones de patrón. Además, la detección amperométrica (AD) se optimiza en un sistema de análisis de inyección en flujo, definiendo la curva hidrodinámica y permitiendo la medida de las diferentes muestras en condiciones de flujo.El kit incluye lo siguiente:• La sinopsis para el profesor• La sinopsis para el estudiante• Una caja de electrodos serigrafiados adecuados (50 unidades)• El analito necesario
G-IDEAU5
Electrodo interdigitado de oro / líneas y huecos de 5 micras / sustrato de vidrioElectrodo interdigitado de oro / líneas y huecos de 5 micras / sustrato de vidrio
PL4
Práctica de laboratorio: Cobre en agua corrienteEstos prácticos kits permiten a los estudiantes, con o sin experiencia en electroquímica, complementar sus programasacadémicos mediante un aprendizaje reflexivo basado en experiencias de investigación. También resultan útiles para los investigadores que se están iniciando en el campo de la biodetección. El análisis de redisolución se emplea ampliamente para analizar metales. En esta técnica se incorpora un paso de concentración electrolítica previa antes de efectuar la redisolución aplicando una técnica voltamperométrica. La voltamperometría cíclica permite caracterizar y definir los procesos de oxidación y reducción en electrodos serigrafiados, así como la posibilidad de aplicar este paso de concentración electrolítica previa. La voltamperometría de onda cuadrada sirve para mejorar la señal electroquímica tras haber optimizado la frecuencia, la amplitud, el potencial y el tiempo de deposición. Se determinan las características analíticas y se puede efectuar fácilmente la medida del cobre en agua corriente.El kit incluye lo siguiente:• La sinopsis para el profesor• La sinopsis para el estudiante• Una caja de electrodos serigrafiados adecuados (50 unidades)• El analito necesario
G-IDEPT10
Electrodo interdigitado de platino / líneas y huecos de 10 micras / sustrato de vidrioElectrodo interdigitado de platino / líneas y huecos de 10 micras / sustrato de vidrio
PL5
Práctica de laboratorio: Glucosa en bebidas para bebés y en la mielEstos prácticos kits permiten a los estudiantes, con o sin experiencia en electroquímica, complementar sus programasacadémicos mediante un aprendizaje reflexivo basado en experiencias de investigación. También resultan útiles para los investigadores que se están iniciando en el campo de la biodetección.En biosensores amperométricos, la señal analítica es una corriente faradaica que se genera al aplicar un potencial fijo. Esta corriente guarda relación con la concentración del analito. El sensor de glucosa es uno de los biosensores enzimáticos amperométricos más estudiados.Esta práctica se centra en el trabajo con biosensores de glucosa: La definición del potencial de detección en la detección amperométrica, la posibilidad de usar los sensores repetidamente durante todo el muestreo y la definición de las características analíticas del biosensor como, por ejemplo, la generación de un diagrama de calibración, la gama de concentración de análisis y la reproducibilidad entre electrodos. Por último, permite efectuar fácilmente la determinación de la glucosa en agua azucarada para bebés y en miel.El kit incluye lo siguiente:• La sinopsis para el profesor• La sinopsis para el estudiante• Una caja de electrodos serigrafiados adecuados enviados en un kit insulado (50 unidades)
G-IDEPT5
Electrodo interdigitado de platino / líneas y huecos de 5 micras / sustrato de vidrioElectrodo interdigitado de platino / líneas y huecos de 5 micras / sustrato de vidrio
G-IDECONAU10
Electrodo concéntrico interdigitado de oro / líneas y huecos de 10 micras / sustrato de vidrioElectrodo concéntrico interdigitado de oro / líneas y huecos de 10 micras / sustrato de vidrio
G-IDECONPT10
Electrodo concéntrico interdigitado de platino / líneas y huecos de 10 micras / sustrato de vidrioElectrodo concéntrico interdigitado de platino / líneas y huecos de 10 micras / sustrato de vidrio
IDEAU200
Electrodo interdigitado de oro / líneas y espacios de 200 micrasElectrodo interdigitado de oro / líneas y espacios de 200 micras
P-IDEAU100
Electrodo interdigitado de oro / líneas y espacios de 100 micras / sustrato de plástico transparenteElectrodo interdigitado de oro / líneas y espacios de 100 micras / sustrato de plástico transparente
PW-IDEPD100
Electrodo interdigitado de paladio / líneas y espacios de 100 micras / sustrato de plásticoElectrodo interdigitado de paladio / líneas y espacios de 100 micras / sustrato de plástico
PW-IDEAU100
Electrodo interdigitado de oro / líneas y espacios de 100 micras / sustrato de plásticoElectrodo interdigitado de oro / líneas y espacios de 100 micras / sustrato de plástico
010
Electrodos serigrafiados de plata (aux.: C; ref.: Ag)Electrodo serigrafiado de plata (aux.:C; ref.:Ag). Resulta adecuado para trabajar con microvolúmenes, realizar ensayos descentralizados o desarrollar sensores específicos
110AQ
Electrodos serigrafiados de carbono modificados con antraquinonaLos SPCE modificados con ácido antraquinona-2-carboxílico están diseñados para la monitorización del pH utilizando la voltamperometría diferencial de impulsos como técnica de detección
110AUP
Electrodos serigrafiados de carbono modificados con partículas de oroLos electrodos SPCE modificados con partículas de oro están diseñados para mejorar el área electroactiva del electrodo con el fin de aumentar las propiedades de transferencia electrónica y facilitar la ulterior inmovilización de biomoléculas como oligonucleótidos, anticuerpos, proteínas, etc.
110CAION
Electrodos serigrafiados de carbono modificados con ionóforo de calcioLos electrodos serigrafiados desechables tienen como base un ionóforo de calcio y sirven para la detección selectiva de este ion. Se recomienda usarlos para trabajar con microvolúmenes. Son ideales para realizar ensayos descentralizados y ensayos 'in situ'.
110CUION
Electrodos serigrafiados de carbono modificados con ionóforo de cobreLos electrodos serigrafiados desechables tienen como base un ionóforo de cobre(II) para la detección selectiva de este ion; se recomienda usarlos para trabajar con microvolúmenes. Son ideales para realizar ensayos descentralizados y ensayos 'in situ'.
110CUPH
Electrodos serigrafiados de carbono modificados con ftalocianina de cobre(II)Los electrodos serigrafiados de carbono modificados con ftalocianina de cobre(II) están diseñados para la detección de gases, entre otras aplicaciones de investigación.
110FEION
Electrodos serigrafiados de carbono modificados con ionóforo de hierroLos electrodos serigrafiados desechables tienen como base un ionóforo de hierro(II) y sirven para la detección selectiva de este ion. Se recomienda usarlos para trabajar con microvolúmenes. Son ideales para realizar ensayos descentralizados y ensayos 'in situ'.
110FEPH
Electrodo serigrafiado modificado con ftalocianina de hierro(II)Los mediadores de la enzima oxidasa son especies electroquímicas que facilitan la oxidación del peróxido de hidrógeno a potenciales de detección más bajos.
110FERRI
Electrodo serigrafiado de carbono modificado con ferricianuro de potasioEste electrodo serigrafiado de carbono modificado con ferricianuro de potasio es adecuado para el desarrollo de sensores basados en enzimas de segunda generación
110HION
Electrodos serigrafiados de carbono modificados con ionóforo de hidrógenoEstos electrodos serigrafiados de carbono desechables (SPCE, por sus siglas en inglés) están modificados con un ionóforo de hidrógeno en el electrodo de trabajo. Están diseñados para detectar protones, lo que hace posible la monitorización del pH, dado que el potencial puede correlacionarse fácilmente con el pH de la solución. Estos electrodos son indicados para trabajar con microvolúmenes y son ideales para ensayos descentralizados y para ensayos ‘in situ’.
110IRP
Electrodos serigrafiados de carbono modificados con partículas de iridioLos electrodos serigrafiados de carbono modificados con partículas de iridio pueden utilizarse para diferentes aplicaciones electrocatalíticas como la monitorización del peróxido de hidrógeno, la reacción de evolución del oxígeno, la detección de triglicéridos o la detección de protones en medidor de pH.
110KION
Electrodos serigrafiados de carbono modificados con ionóforo de potasioEstos electrodos serigrafiados de carbono desechables (SPCE, por sus siglas en inglés) están modificados con un ionóforo de potasio en el electrodo de trabajo. Están diseñados para medir el ion de potasio mediante potenciometría de circuito abierto (OCP, por sus siglas en inglés) en una gama de concentración de 10-6 to 1 M (de 0,039 a 39 000 ppm).Estos sensores de potasio son indicados para trabajar con microvolúmenes y son ideales para ensayos descentralizados y ensayos ‘in situ’.
110MNPH
Electrodos serigrafiados de carbono modificados con ftalocianina de manganeso(II)Los electrodos serigrafiados de carbono modificados con ftalocianina de manganeso(II) son ideales para la determinación del peróxido de hidrógeno a bajos potenciales de detección. Estos electrodos se recomiendan para el desarrollo de biosensores enzimáticos basados en oxidasas.
110MOS2
Electrodo serigrafiado modificado con disulfuro de molibdenoElectrodos serigrafiados desechables de carbono modificados con disulfuro de molibdeno. Adecuados para aplicaciones catalíticas y fotocatalíticas.Se obtienen fotocorrientes al irradiar con luz LED UV el interior del electrodo de trabajo. Se emplea la energía del haz de luz para promover un electrón desde la banda de valencia a la banda de conducción. Mientras que el electrodo puede participar en las reacciones de reducción, el hueco positivo resultante puede participar en las reacciones de oxidación, con lo cual estos electrodos son adecuados para efectuar reacciones redox conmutables controladas por una fuente de luz ultravioleta.
110NAION
Electrodos serigrafiados de carbono modificados con ionóforo de sodioEstos electrodos serigrafiados de carbono desechables (SPCE, por sus siglas en inglés) están modificados con un ionóforo de sodio en el electrodo de trabajo. Están diseñados para medir el ion de sodio mediante potenciometría de circuito abierto (OCP, por sus siglas en inglés) en una gama de concentración de 10-4 a 1 M (de 2,3 a 23 000 ppm).
110NHION
Electrodos serigrafiados de carbono modificados con ionóforo de amonioEstos electrodos serigrafiados desechables tienen como base un ionóforo de amonio para la detección selectiva de este ion; se recomienda usarlos para trabajar con microvolúmenes y son ideales para realizar ensayos descentralizados y ensayos 'in situ'.
110NO3ION
Electrodos serigrafiados de carbono modificados con ionóforo de nitratoLos electrodos serigrafiados desechables tienen como base un ionóforo de nitrato y sirven para la detección selectiva de este ion. Se recomienda usarlos para trabajar con microvolúmenes. Son ideales para realizar ensayos descentralizados y ensayos 'in situ'.
110PDP
Screen-printed carbon electrodes modified with palladium particlesPalladium particles modified SPEs are ideal for the determination of hydrogen peroxide at a low detection potentials. These electrodes are recommended for the development of enzymatic biosensors based on oxidases.
110PHEN
Electrodos serigrafiados de carbono modificados con fenantrolinaLos electrodos serigrafiados de carbono con 1,10-fenantrolina-5,6-dion son ideales para detectar la evolución de NADH en sensores enzimáticos basados en deshidrogenasas
110PLYS
Electrodo serigrafiado de carbono modificado con poli-L-lisinaLos electrodos serigrafiados de carbono modificados con poli-L-lisina han sido diseñados para el cultivo de células y el anclaje de proteínas
110PPYR
Electrodo serigrafiado de carbono modificado con polipirrolElectrodo serigrafiado de carbono modificado con carbono mesoporoso y diseñado para el desarrollo de (bio)sensores con una superficie activa electroquímica ampliada. Se recomienda usarlos para gas de amoníaco, moléculas biológicas, detección de contaminantes y detección de aniones, entre otras aplicaciones en numerosos sectores y campos.
110PTP
Electrodos serigrafiados de carbono modificados con partículas de platinoLos SPE modificados con partículas de platino son ideales para la determinación de peróxido de hidrógeno a bajos potenciales de detección. Estos electrodos se recomiendan para el desarrollo de biosensores enzimáticos basados en oxidasas.
110RHP
Electrodos serigrafiados de carbono modificados con partículas de rodioLos SPCE modificados con partículas de rodio pueden utilizarse para diferentes aplicaciones electrocatalíticas como la monitorización del peróxido de hidrógeno, la evolución del hidrógeno, la reacción de reducción del oxígeno, las reacciones de oxidación del ácido fórmico o del metanol, los halógenos o la reducción del nitrógeno inorgánico, como el nitrato o el óxido nítrico.
110SFT
Electrodo serigrafiado de carbono con superficie tratada110SFT tiene un electrodo de trabajo de carbono con un tratamiento de superficie que permite una mejor humectación acuosa y homogeneización del área de trabajo. Mediante esta modificación, estos electrodos resultan ideales para usarlos como sustratos cuando se requiera una superficie homogénea, por ejemplo: en la investigación de procesos catalíticos o las medidas de impedancia, entre otras aplicaciones.