¿Qué es la espectroscopia NIR?
8 ene. 2024
Artículo
La espectroscopia de infrarrojo cercano, también conocida como espectroscopia NIR o NIRS, ha sido una técnica analítica establecida durante más de 30 años. Es un método rápido y confiable para medir propiedades químicas y físicas en sólidos y líquidos. Esta primera parte de la serie sobre espectroscopia de infrarrojo cercano ofrece una introducción a cómo funciona y presenta las ventajas y versatilidad de la técnica.
Haga clic para ir directamente a un tema:
¿Cómo funciona la espectroscopia NIR?
La espectroscopia NIR analiza la interacción entre la luz y la materia para generar un espectro. En los métodos espectroscópicos, la luz normalmente no se describe por la energía aplicada, sino por la longitud de onda. La espectroscopia NIR opera en la región del infrarrojo cercano del espectro electromagnético, es decir, en el rango de longitud de onda de 780 a 2500 nm. En otras palabras, un espectrómetro NIR mide la absorción de luz de la muestra en diferentes longitudes de onda en la región NIR. Cabe señalar que el infrarrojo cercano es un rango de longitud de onda diferente al infrarrojo medio. La diferencia entre estas dos técnicas se explica en el artículo del blog «NIR vs. IR: ¿Cuál es la diferencia?».
NIRS es un técnica secundaria. Esto significa que primero es necesario crear un modelo de predicción. Esto se puede comparar, por ejemplo, con la HPLC. Si desea identificar o cuantificar una sustancia con HPLC, primero debe preparar soluciones estándar de la sustancia y medirlas para crear una curva de calibración.