Buscador de Aplicaciones
- AN-P-055Trazas de lactosa en la leche "sin lactosa"
La intolerancia a la lactosa se debe a la mala digestión de la misma. La lactosa está presente en la leche y en productos lácteos. La "leche sin lactosa" se analiza mediante diálisis inline. En la muestra de leche estudiada no se ha podido detectar lactosa. El cromatograma de la muestra ampliada corresponde al valor límite establecido para la leche sin lactosa, que es de 100 mg/L. La separación se realiza en la columna Metrosep Carb 2 - 150/4.0.
- AN-P-089Intolerancia a la lactosa y dependencia de etiquetas alimentarias precisas
En todo el mundo, la leche y los productos lácteos son fuentes vitales para la nutrición humana. Un componente importante y fuente de energía de los productos lácteos es la lactosa. Para metabolizar eficazmente la lactosa, la enzima lactasa es indispensable. Sin embargo, a nivel mundial casi el 70% de la población es intolerante a la lactosa y tiene dificultades para digerir la lactosa. La malabsorción de lactosa provoca numerosos síntomas gastrointestinales y extraintestinales y otras molestias de diferente magnitud. Por lo tanto, los consumidores confían en etiquetas precisas de los alimentos y los fabricantes necesitan técnicas analíticas sensibles y apropiadas para cumplir con estas demandas. La cromatografía iónica con detección amperométrica pulsada (IC-PAD) permite determinar contenidos de lactosa muy bajos. La validación según los requisitos de la AOAC muestra la alta sensibilidad y fiabilidad de este método como análisis de rutina.
- AN-P-073Glucosa y galactosa en lactosa al 2 % mediante detección amperométrica con Empower 3.0
Esta Application Note muestra la determinación de glucosa y galactosa en una solución de lactosa al 2%. La separación se consigue en una Hamilton RCX-30 - 250/4,6 mediante la detección amperométrica pulsada (PAD) en un electrodo de oro. El control del aparato, la adquisición de datos y el tratamiento de datos se realizan con Empower 3.0 mediante el Metrohm IC Driver 2.0 para Empower.
- AN-P-063Manitol, ramnosa, lactulosa y lactosa en el suero de la sangre mediante la detección amperométrica pulsada (PAD, por sus siglas en inglés)
La prueba de permeabilidad intestinal de lactulosa y ramnosa (L/R) proporciona un diagnóstico de las permeabilidades asociadas a la disfunción intestinal. Esta prueba incluye la determinación de manitol, ramnosa, lactosa y lactulosa junto con los azúcares comunes de la sangre, como la glucosa, la galactosa y la sacarosa. Esta Application Note presenta el análisis de una muestra de plasma sanguíneo enriquecida con los cuatro azúcares mencionados.Palabra clave: síndrome del intestino permeable
- AN-P-077Prueba de concepto para la determinación de la lactosa y sus derivados, así como del ácido siálico* en caldos de fermentación
La separación de lactosa, ácido lactobiónico, ácido siálico*, 6'-sialilactosa y 3'-sialilactosa se muestra como prueba de concepto para el control de estos componentes en el proceso de fermentación de un producto farmacéutico. Se alcanza el criterio de aceptación de una resolución mínima de los picos (< 1,3). La separación se lleva a cabo en una columna Metrosep Carb 2 - 250/4,0 con detección amperométrica pulsada posterior.
- AN-P-088Pruebas de calidad para fórmula infantil
Esta nota de aplicación presenta la cromatografía iónica con detección amperométrica pulsada como un método rápido y confiable para determinar niveles bajos de lactosa en matrices complejas como las fórmulas infantiles.
- AN-P-065Azúcar y alcoholes del azúcar junto con sacarosa y celobiosa
Esta Application Note describe la separación de inositol, manitol, glucosa, xilosa, fructosa, lactosa, sacarosa y celobiosa mediante una columna como la Metrosep Carb 2 - 150/4,0 y, a continuación, la detección amperométrica pulsada (PAD, por sus siglas en inglés).
- AN-P-087Etiquetas de calidad para nuevos alimentos
Esta nota de aplicación presenta una actualización del método estándar de la AOAC para la determinación del GOS total en productos alimenticios.
- EB-003Cromatografía iónica para el análisis de alimentos y bebidas
Analice eficazmente productos alimentarios con cromatografía iónica (IC). Descubra sus sólidas aplicaciones en el control de calidad de bebidas, aditivos alimentarios y productos lácteos.