Aplicaciones de valoración
La valoración es uno de los métodos más antiguos de la química analítica. Está bien establecido en diversas industrias. Nuestros expertos en aplicaciones han recopilado numerosos documentos que presentan diversas aplicaciones de titulación. Diferentes tipos de valoración ej., valoración ácido-base, valoración redox o valoración por precipitación, así como diferentes industrias. Se cubren, por ejemplo, la industria alimentaria, la industria medioambiental o la industria farmacéutica.
Usa los filtros para buscar nuestras aplicaciones de valoración por analito/parámetro, matriz de muestra, norma o industria.
- AB-437Instrucciones de instalación TitrIC flex II
Este documento describe el equipo recomendado, las instrucciones de instalación y manejo del software para el sistema TitrIC flex II que combina CI y titulación.
- AB-436Instrucciones de instalación TitrIC flex I
Este documento describe el equipo recomendado, las instrucciones de instalación y manejo del software para el sistema TitrIC flex I que combina CI y titulación.
- AN-T-210Ensayo de carbonato de potasio y bicarbonato de potasio
Esta nota de aplicación presenta un método de titulación potenciométrica para un ensayo de bicarbonato de potasio y carbonato de potasio que cumple con todos los requisitos del Capítulo General <1225> de la USP.
- AN-T-112Valor ácido y ácidos grasos libres en aceites comestibles
Esta Nota de Aplicación describe la titulación del valor ácido y de los ácidos grasos libres en diferentes aceites comestibles, según las normas EN ISO 660, USP<401> y Ph.Eur. 2.5.1.
- AN-T-111Valor de saponificación de los aceites comestibles
El valor de saponificación evalúa la calidad del aceite comestible indicando el peso molecular promedio de los ácidos grasos. Se describe aquí su determinación titulizada en aceite de canola y de oliva.
- AN-T-192Determinación de la capacidad neutralizante de ácidos según USP<301>
Esta nota de aplicación detalla la determinación de la capacidad de neutralización de ácido (ANC) en varias muestras farmacéuticas de acuerdo con los estándares USP<301>.
- AN-T-110Índice de peróxido en aceites comestibles
Esta nota de aplicación detalla un método para determinar el valor de peróxido de grasas y aceites comestibles según EN ISO 27107, EN ISO 3960, AOAC 965.33, Ph.Eur. 2.5.5 y USP<401>.
- AN-T-109Valor de yodo en el aceite de canola y de oliva
Esta nota de aplicación presenta un método modificado que ahorra tiempo para determinar el valor de yodo (IV) en aceites comestibles según varias normas (EN ISO 3961, ASTM D5554, etc.).
- AN-T-092Índice de acidez en aceites aislantes, de transformadores y de turbinas: el uso de un sensor fotométrico aumenta la precisión y la fiabilidad de la determinación según ASTM D974
El número de acidez (AN) de los aceites aislantes, de transformadores y de turbinas es crucial para garantizar el funcionamiento seguro, el control del equipo operativo y la prevención de la corrosión. Estos aceites generalmente tienen especificaciones de AN bajas y su determinación de AN mediante titulación manual con indicador de color es difícil, especialmente cuando se analizan muestras coloreadas. El uso de un titulador con un sensor fotométrico para detectar el punto final garantiza que las titulaciones siempre se realicen en las mismas condiciones. Esto aumenta enormemente la precisión y confiabilidad de los resultados, lo que a su vez se traduce en un mejor monitoreo de sus operaciones.
- AN-H-088Determinación automatizada del índice de acidez total (TAN) en aceites
Determinación automatizada del número de acidez total (TAN) en aceites lubricantes y crudos nuevos y usados utilizando el procesador de muestras 814 USB. Disolver la muestra de aceite en una mezcla de tolueno y 2-propanol, añadir paraformaldehído y titular con 0,1 mol/L o 0,01 mol/L de KOH en propan-2-ol. El punto final está indicado por una respuesta endotérmica causada por la despolimerización catalizada por base del paraformaldehído.Referencia: 1. M. Yo. D. Carneiro, M. A. Feres Júnior y O. MI. S. Godinho. Determinación de la acidez de aceites utilizando paraformaldehído como indicador termométrico de punto final. Yo. Brazo. Quimica. Sociedad 13 (5) 692-694 (2002)