Ha sido redirigido a su versión local de la página solicitada

EB-004

Espectroscopia de infrarrojo cercano y Raman para el análisis de polímeros. Una introducción.


Introducción

Los polímeros son indispensables para nuestras vidas. Su durabilidad, versatilidad y rentabilidad dependen de prácticas de fabricación eficientes y de un estricto control de calidad. Un control de calidad eficaz garantiza que los plásticos cumplan con estándares estrictos en cada etapa de la producción, desde la inspección de la materia prima y el control de la polimerización hasta el control de aditivos y la evaluación del producto final. La implementación de un control de calidad sistemático no solo mejora la confiabilidad del producto sino que también optimiza la eficiencia de fabricación.

Los productores, fabricantes, procesadores y otros actores de esta industria de plástico están adoptando cada vez más prácticas de control de calidad avanzadas para reducir costos, mantenerse competitivos y abordar las limitaciones de recursos. Para mantener altos estándares de calidad e impulsar la innovación, la industria de los polímeros se basa en técnicas analíticas avanzadas como la espectroscopia Raman y la espectroscopia de infrarrojo cercano (NIR). El uso creciente de técnicas espectroscópicas para el control de calidad mitiga el error humano, mejora la seguridad al reducir la exposición química directa y agiliza los flujos de trabajo del laboratorio. Estos métodos complementarios permiten un análisis rápido, no destructivo y preciso de polímeros en diversas etapas de producción. Su capacidad para proporcionar resultados rápidos y precisos los convierte en herramientas indispensables tanto para el control de calidad de rutina como para aplicaciones de investigación.

Al combinar estratégicamente ambas técnicas, los fabricantes de polímeros pueden lograr una comprensión más profunda de sus materiales entrantes y terminados, mejorar la calidad del producto, reducir el desperdicio y mejorar la eficiencia general.

Descubra los numerosos beneficios de utilizar la espectroscopia NIR y Raman para el análisis de polímeros en nuestro e-Book. Este libro electrónico proporciona una breve introducción a ambas técnicas analíticas y una descripción general de dónde se utiliza mejor cada una en el proceso de fabricación de polímeros junto con varios ejemplos de aplicación, que incluyen:

  • Identificación/verificación de polímeros
  • Poliamida (PA)
  • Tereftalato de polietileno (PET)
  • Poliolefinas
  • Cloruro de polivinilo (PVC)
  • Poliuretano (PU)
  • Poliestireno (PS)
  • Acrilonitrilo butadieno estireno (ABS)
  • Poliéster (PES)
  • Polimetilmetacrilato (PMMA)


Además se tratan los siguientes temas:

  • Aplicaciones de polímeros utilizando tecnología Raman especializada
  • Soluciones Raman y NIR únicas de Metrohm
  • Más información sobre el uso de NIR, espectroscopia Raman y tecnología analítica de procesos (PAT) para el análisis de polímeros


Descubra todo el potencial de la espectroscopia para el análisis de polímeros tanto dentro como fuera del laboratorio. Descargue el e-Book electrónico ahora para obtener más información sobre un control de calidad más eficiente y rentable para la industria de polímeros con espectroscopia NIR y Raman.

Espectroscopia de infrarrojo cercano y Raman para el análisis de polímeros.

Descargar e-Book

Técnicas avanzadas como la espectroscopia Raman y de infrarrojo cercano (NIR) mejoran el control de calidad al proporcionar un análisis rápido y no destructivo. Descubra cómo estas técnicas espectroscópicas pueden optimizar los procesos de fabricación y control de calidad en nuestro completo libro electrónico. Descargue el e-Book ahora para desbloquear todo el potencial de la espectroscopia NIR y Raman para su análisis de polímeros.

Contacto

Metrohm Hispania

Calle Aguacate 15
28044 Madrid

Contacto