Mejorando sus mediciones de conductividad
6 abr 2020
Artículo
¿Alguna vez ha realizado una medición de conductividad y ha obtenido resultados incorrectos? Existen varias razones posibles. En esta publicación, quiero mostrarle cómo puede superar algunos de estos problemas.
Por sí misma, la medición de la conductividad se realiza con bastante facilidad. Se elige una celda de conductividad y un dispositivo de medición adecuado, se inserta la celda de conductividad en la solución de muestra y se lee el valor dado. Sin embargo, existen algunos desafíos como elegir el sensor correcto, la dependencia de la temperatura con la conductividad, el CO2 que absorbe la muestra, que falsifican sus resultados.
Los siguientes temas se tratarán en el resto de esta publicación (haga clic para saltar al tema):
Existen varias celdas de medición, ¿cuál usar?
La primera pregunta y más importante sobre la medición de la conductividad es: ¿qué sensor es el más adecuado para su aplicación? El rango de medición depende de la constante de su celda de conductividad y, por lo tanto, esta elección requiere algunas consideraciones:
- ¿Cuál es la conductividad esperada de mi muestra?
- ¿Tengo una amplia gama de conductividades dentro de mis muestras?
- ¿Cuál es la cantidad de muestra que tengo disponible para la medición?
Hay diferentes tipos de celdas de medición de conductividad disponibles en el mercado. Las celdas de dos electrodos tienen la ventaja de que pueden construirse dentro de una geometría más pequeña y son más precisas a bajas conductividades. Por otro lado, otros tipos de celdas de medición no muestran influencias hacia la polarización, tienen un rango lineal más grande y son menos sensibles a las contaminaciones.