Buscador de Aplicaciones
- AB-073Análisis polarográficos – potenciales de semionda de sustancias orgánicas
Este Boletín amplía el Application Bulletin no. 36 (potenciales de semionda de sustancias inorgánicas), mencionando los potenciales de semionda de 100 sustancias orgánicas diferentes. Incluye también las soluciones de base empleadas y los límites de determinación.Las sustancias están ordenadas alfabéticamente. Se tomaron en cuenta los grupos funcionales polarográficamente activos más importantes. Sustancias afines, no mencionadas, pueden valorarse polarográficamente en soluciones de base iguales o similares.El potencial de semionda se refiere, salvo otra indicación, a una temperatura de 20 °C (tensión en voltios). Estos potenciales se midieron con un electrodo de referencia plata/cloruro de plata/KCl saturado.El límite de determinación indica hasta qué contenido mínimo se puede trabajar sin correr el riesgo de graves errores en el análisis. El límite de detección está en todos los casos por debajo del límite de determinación.
- AB-135Determinación potenciométrica de anhídrido sulfuroso, sulfuro de carbono y mercaptanos en productos derivados del petróleo.
El boletín describe la determinación potenciométrica de anhidrido sulfuroso, sulfuro de carbono y mercaptanos en productos gaseosos y líquidos de la industria del petróleo (gas natural, gas líquido, soluciones de absorción usadas, productos destilados, kerosina, gasolina, kerosina de aviación, etc.). Las muestras se titulan con una solución de nitrato de plata con alcohol, empleando el Titrode Ag.
- AB-192Determinación del contenido de tiourea en la gama inferior de mg/L y en la de μg/L por polarografía y voltamperometría de redisolución catódica
La tiourea forma compuestos altamente insolubles con mercurio. Las ondas anódicas resultantes se utilizan para la determinación polarográfica de la tiourea. Para el análisis de cantidades muy pequeñas (μg/L), se utiliza la voltamperometría de redisolución catódica (CSV, por sus siglas en inglés). En ambos casos se utiliza el modo de medida de pulso diferencial.
- AN-CIC-001Halógenos en aceites de alta viscosidad por medio de Combustion IC
Determinación de cloruro y sulfato (no cuantificada) en una muestra de aceite de alta viscosidad por medio de reacción química por combustión y cromatografía de aniones con detección de conductividad, después de supresión secuencial. Palabra clave: pirohidrólisis
- AN-CIC-002Halógenos y azufre en disolventes residuales por medio de Combustion IC
Determinación de fluoruro, cloruro, bromuro y sulfato en disolventes residuales mediante reacción química por combustión como preparación de muestras y cromatografía de aniones con detección de conductividad, después de supresión secuencial. El análisis es importante para la introducción de residuos en disolventes sin y con halógenos.Palabra clave: pirohidrólisis
- AN-CIC-003Cloro, bromo y azufre en polietileno de baja densidad (ERM®-EC680k) por medio de Combustion IC
Es importante la determinación de halógenos y azufre en residuos. La combinación inline del Combustion Module de Mitsubishi con el Metrohm-IC es el método adecuado para este tipo de muestras. Las tasas de recuperación se analizan con un material de referencia certificado, por ejemplo, un polietileno de baja densidad (low-density polyethylen, LDPE).Palabra clave: pirohidrólisis
- AN-CIC-004Concentración total y soluble de halógenos y azufre en guantes de látex por medio de cromatografía iónica por combustión y un test de lixiviación
Los guantes de látex se usan en un entorno limpio para evitar contaminaciones. En centrales nucleares se prohíbe el uso de guantes que liberen halogenuros corrosivos o sulfatos. El contenido total de halógeno y azufre se determina mediante cromatografía iónica por combustión. Para verificar la parte eluible de halógeno y sulfato en guantes se realiza un test de eluido. La preparación de muestras está formada por preconcentración y eliminación de la matriz (MiPCT-ME), como se describe en AN-S-304.Palabra clave: pirohidrólisis
- AN-CIC-006Tasas de recuperación de cloruro, bromuro y sulfato en materiales de referencia certificados por medio de cromatografía iónica por combustión de Metrohm
La cromatografía iónica por combustión une la combustión de muestras prohidrolíticas y la absorción de los gases de combustión que se originan en una solución oxidante y acuosa, que luego se lleva a un cromatógrafo iónico para analizar los halogenuros y el azufre (como sulfato). La combustión y análisis de los materiales de referencia certificados (MRC) destaca la fiabilidad de la cromatografía iónica por combustión de Metrohm.Palabra clave: pirohidrólisis
- AN-CIC-007Análisis de una solución patrón mezclada como un fluido por medio de Metrohm-Combustion IC
Esta aplicación describe la determinación de fluoruro, cloruro, bromuro y azufre (como sulfato) en una solución patrón etanólica con compuestos orgánicos halogenados (ácidos benzoico 4-halogenados; F, Cl y Br) y organosulfurados (ácido 3-(ciclohexilamino)-1-propanosulfónico), por medio de cromatografía iónica por combustión de Metrohm con sensor de llama y eliminación de la matriz inline.Palabra clave: pirohidrólisis
- AN-CIC-009Cloruro y azufre en ciclohexano por medio de Metrohm-Combustion IC
El ciclohexano es un disolvente orgánico importante. El ciclohexano reciclado se debe examinar para detectar trazas, como, por ejemplo, cloruro y sulfato. La cromatografía iónica por combustión de Metrohm con sensor de llama y eliminación de la matriz inline es el método ideal.Palabra clave: pirohidrólisis
- AN-CIC-011Análisis de un intercambiador de iones por medio de Metrohm Combustion IC
La producción de agua ultrapura para la industria farmacéutica o de semiconductores requiere intercambiadores de iones de alta calidad. La cromatografía iónica por combustión de Metrohm representa a tal efecto una herramienta indispensable para la comprobación de la pureza de material intercambiador de aniones. La muestra inicial estaba húmeda y tuvo que secarse a 105 °C en un horno especial con eliminación de aire.Palabra clave: pirohidrólisis
- AN-CIC-012Halógenos y azufre en barro por medio de Combustion CI de Metrohm
El barro es necesario para la fabricación de tejas. Para ello, los controles de calidad requieren la determinación del contenido de halógeno y azufre. En el mejor de los casos, esto ocurre por medio de Combustion CI de Metrohm. Con este método se determina el azufre como sulfato y los halógenos como halogenuros. Ya que a menudo el barro contiene altos porcentajes de iones de metal alcalino y alcalinotérreo, que pueden dañar el tubo de pirólisis, antes de la combustión se añade óxido de volframio.Palabra clave: pirohidrólisis
- AN-CIC-013Análisis de gas licuado certificado por medio de Combustion IC de Metrohm
Esta Application Note trata la determinación de la cantidad de flúor y azufre en gas licuado certificado por medio de la Combustion IC de Metrohm. Las determinaciones consecutivas se realizan parcialmente en paralelo: mientras que se analiza por CI la solución de absorción de una muestra ya quemada, se lleva a cabo la combustión de la siguiente muestra.Palabra clave: pirohidrólisis
- AN-CIC-018Halógenos en gas licuado con Metrohm Combustion IC y el módulo LPG/GSS para la toma de muestras
Esta nota trata de la determinación del contenido en flúor y cloro en una muestra de gas licuado (LPG, gas licuado del petróleo); en otras palabras, de halógenos en una mezcla de propano y butano. El flúor proviene del perfluorobutano, y el cloro, del clorometano. Se introduce una muestra de 50 µL mediante el módulo LPG/GSS en el sistema de combustión. Los halógenos liberados en la combustión serán determinados mediante cromatografía iónica con una técnica de inyección inteligente Partial Loop después de una eliminación de la matriz inline.Palabra clave: pirohidrólisis
- AN-CIC-019Halógenos en aceite de palma con Metrohm Combustion IC
El aceite de palma es un aceite vegetal que no se utiliza únicamente en la industria alimentaria, sino también para la producción de jabones y productos de higiene corporal. Además, es una materia prima importante en la producción de biodiésel. Según el grado de refinado, el aceite de palma puede tener un color rojo, rojizo o incluso tener una apariencia transparente. A través del refinado se eliminan los carotenos responsables del color, y el aceite muestra un color más claro. En esta nota se determina el contenido en cloro y azufre de distintos aceites de palma mediante Combustion IC.Palabra clave: pirohidrólisis
- AN-CIC-020Flúor en muestra de carbón mediante Metrohm Combustion IC
El carbón contiene una cierta cantidad de compuestos de flúor, cloro y azufre. Durante la combustión del carbón, estos componentes liberan ácidos corrosivos; por ejemplo, los compuestos de flúor forman ácido fluorhídrico. Por ese motivo, las centrales térmicas demandan carbón de bajo contenido en flúor para evitar la producción masiva de ácido fluorhídrico. En esta Application Note, el contenido de flúor en el carbón se determina por cromatografía iónica después de la pirohidrólisis.
- AN-CIC-024Cloruro orgánico en la fracción de nafta de la destilación de petróleo crudo según la ASTM D8150
El contenido de cloruro orgánico en el petróleo crudo se determina según la ASTM D8150 en la fracción de nafta después de la destilación. La fracción de nafta se lava con sosa cáustica y agua, respectivamente, para eliminar el sulfuro de hidrógeno y los haluros inorgánicos. Aquí se presenta la determinación de cloruro orgánico después de la combustión inline. Aunque el contenido de azufre no era de interés en esta aplicación, la misma configuración permite la cuantificación de azufre.
- AN-CIC-027Halógenos en polímeros mediante cromatografía iónica de combustión
Los materiales poliméricos que se utilizan para la construcción y la decoración deben ser resistentes al fuego. Para alcanzar el nivel requerido de resistencia, se añaden retardantes de llama al polímero simple. Los retardantes de llama son a menudo compuestos haloorgánicos. El uso de tales componentes y la concentración respectiva de los halógenos introducidos puede determinarse mediante CI de combustión. La recuperación en todo el sistema se prueba con unmaterial de referencia certificado (CRM).
- AN-CIC-028Flúor y cloro en mineral de hierro por cromatografía iónica de combustión
El mineral de hierro es un recurso importante para la producción de acero. Su contenido natural de halógenos es una característica de calidad debido a la corrosividad de los respectivos halogenuros. La CI de combustión, aplicando la tecnología Sacrificial Vial, se utiliza para el análisis de flúor y cloro en el mineral. El WO3 generalmente se agrega para mejorar la liberación de SO2 y, por lo tanto, la recuperación de azufre. En esta aplicación, también mejora significativamente la recuperación de flúor.
- AN-CIC-030Determinación de flúor a partir de fluoroquímicos en tejidos por aplicación de la Combustion IC
En los textiles, el efecto repelente del agua puede introducirse mediante diferentes tratamientos, como la aplicación de fluoroquímicos. Estos compuestos, especialmente las sustancias perfluoroorgánicas, son extremadamente persistentes en el medio ambiente y, por lo tanto, figuran como contaminantes emergentes. Para analizar el contenido de flúor en los tejidos, se aplica la Combustion IC con pirohidrólisis y la posterior determinación por cromatografía iónica.
- AN-CIC-031Determinación de azufre en gas amoníaco por aplicación de la Combustion IC
Las especies de azufre son contaminantes críticos en el gas amoníaco. Pueden causar la sulfuración de metales a alta temperatura, formar complejos agresivos con otros elementos o reaccionar posteriormente en procesos en los que se utiliza el gas amoníaco. La concentración de esas impurezas tiende a ser muy baja, pero no pueden superar los niveles críticos de 0,5 mg/L. Aunque este nivel está muy cerca del valor blanco del sistema Combustion IC, la configuración puede utilizarse para demostrar que no se superan esos límites críticos.
- AN-CIC-032Cloro como indicador de la presencia de disolventes residuales en las láminas de éster de celulosa
Las láminas de éster de celulosa se producen utilizando disolventes clorados. La cantidad residual del disolvente utilizado en la producción se evapora en pocos días en condiciones ambientales. El disolvente residual se determina por Combustion IC, mediante la conversión de cloro ligado orgánicamente en cloruro por pirohidrólisis. El producto final debe estar libre de todos los disolventes clorados. Por lo tanto, el contenido crítico de tales compuestos puede detectarse en el análisis de control de calidad. La aplicación de la técnica de inyección de loop parcial inteligente (MiPT) en este estudio ha permitido una calibración automatizada y precisa a partir de una sola norma.
- AN-CIC-035Halógenos y azufre en muestras sólidas según EN 17813
Los haluros orgánicos deben controlarse en el medio ambiente. La cromatografía iónica de combustión (CIC) se utiliza para análisis precisos de halógenos en sólidos según EN 17813:2023.
- AN-EC-033Utilizando EC-Raman para estudiar un sistema modelo
Esta nota de aplicación presenta un recorrido por un experimento con 4-nitrotiofenol utilizando EC-Raman con guión, una combinación de espectroscopia Raman y electroquímica.
- AN-N-007Acetato y metanosulfonato en sal orgánica disódica
Determinación de acetato y metanosulfonato en sal orgánica disódica, usando la cromatografía de aniones con detección de conductividad directa.
- AN-N-064Dodecilsulfato de sodio (SDS) en agua
Determinación de dodecilsulfato de sodio (SDS, lauril sulfato de sodio) en agua, usando la cromatografía de aniones con detección de conductividad directa.
- AN-NIR-037Determinación de sulfatiazoles polimórficos mediante espectroscopia del infrarrojo cercano (NIRS)
Los sulfatiazoles son sulfonamidas con efecto antibiótico que existen en diferentes formas polimórficas y se utilizan frecuentemente en la medicina veterinaria. Esta Application Note muestra la diferencia entre la forma I y la forma comercial de sufatiazol mediante la espectroscopia del infrarrojo cercano (NIRS) observando los armónicos de la vibración de estiramiento N-H. La forma I es la forma polimórfica menos estable. La cristalización y el polimorfismo deben vigilarse en los controles de calidad. Para ello, la NIRS es un método mucho más rápido y fiable que los métodos de laboratorio convencionales.
- AN-NIR-069Determinación del contenido de dodecilsulfato sódico en pasta dentífrica mediante espectroscopía Vis-NIR
Los analizadores Vis-NIR de Metrohm permiten un rápido control de calidad de la pasta dentífrica. La tecnología Vis-NIR ofrece importantes ventajas en comparación con el análisis de referencia estándar. Es un método rentable y seguro porque no se utilizan productos químicos peligrosos.
- AN-PAN-1026Mercaptanos y sulfuro de hidrógeno en el petróleo crudo según ASTM D3227 y UOP163
El petróleo crudo contiene un porcentaje del peso de compuestos de azufre. No solo huele mal, sino que además son perjudiciales para el medio ambiente y corrosivos, por lo que la mayor parte debe eliminarse en el refinado. El analizador 2045TI Ex Proof Analyzer, con un sistema de pretratamiento de muestras flexible, puede encontrarse en los más diversos entornos del refinado. Por un lado, controla el contenido de mercaptanos y H2S de acuerdo con ASTM D3227 y UOP163 y, por otro lado, puede determinar, entre otros, el contenido de amoniaco, halógenos y fenol, así como el índice de bromuro, saponificación y acidez. El analizador cumple con la directiva UE 94/9/CE (ATEX95) y está certificado para la zona 1 y 2.
- AN-RS-003Identificación de disolventes orgánicos convencionales con espectrómetros Raman portátiles
Esta nota de aplicación describe la identificación rápida y no destructiva de disolventes orgánicos convencionales utilizando espectrómetros Raman portátiles. Las mediciones con el espectrómetro portátil Raman Mira M-1 no requieren preparación de muestras y brindan resultados inmediatos e inequívocos.
- AN-S-130Seis aniones en PVC
Determinación de fluoruro, cloruro, nitrito, nitrato, benzoato y sulfato en lámina de PVC mediante cromatografía de aniones y detección de conductividad después de supresión química.
- AN-S-151Aniones en una solución detergente
Determinación de acetato de bromo, sulfonato de metano, cloruro, fosfato y sulfato en una solución detergente ácida mediante cromatografía de aniones y detección de conductividad después de supresión química.
- AN-S-283Tensioactivos aniónicos de cadena larga
Determinación de octilsulfonato, octilsulfato, dodecilsulfato y oleato en una crema para ducha usando la cromatografía de fase inversa con detección de conductividad después de supresión química aplicando elución de gradiente.
- AN-S-315Ácido metanodisulfónico en baños de cromo por medio de dilución intercalada, regeneración Dosino y STREAM
El ácido metanodisulfónico (MDSA) se emplea como catalizador en los baños de cromado. La concentración de MDSA en el baño debe conocerse para controlar la cromatización. El análisis de una muestra de baño precisa una dilución de 2500 veces. Esta Application Note muestra la dilución inline automática que discurre en dos pasos. Mientras que la muestra es analizada, ya se está efectuando la dilución de duración optimizada de la siguiente muestra. El MSM se regenera con ayuda del 800 Dosino y la disposición STREAM: tras abandonar el detector, el eluyente es empleado para lavar el MSM regenerado.
- AN-T-028Sulfuro de hidrógeno y mercaptanos en productos derivados del petróleo
Determinación simultánea de sulfuro de hidrógeno y mercaptanos en productos derivados del petróleo mediante titulación potenciométrica con nitrato de plata usando el Ag-Titrode.
- AN-T-152Determinación automática de mercaptanos en productos de refinería
Los mercaptanos en productos de refinería se pueden determinar mediante titulación potenciométrica con nitrato de plata. En esta Application Note se describe su determinación automática en una muestra de destilado medio (gasóleo).
- AN-T-157Titulación potenciométrica automática de sulfanilamida
La pureza de la sulfanilamida puede determinarse con ayuda de la titulación potenciométrica automática con nitrito de socio como reactivo de titulación. La solución se puede mezclar con bromuro de potasio, para que los iones de bromuro catalicen la titulación de diazotación.
- AN-U-025Sacarina y sus productos de degradación (benzamida, o-toluenosulfonamida) en un baño de niquelado
Determinación de sacarina, benzamida y o-toluenosulfonamida en un baño de niquelado, usando la cromatografía RP con detección UV.
- AN-U-035Determinación de pureza cromatográfica de hidrocloruro de tiamina según USP
Determinación de hidrocloruro de tiamina según USP 28-NF 23 (segundo suplemento) usando cromatografía RP con detección UV.
- AN-U-060Inhibidores de corrosión en agua de refrigeración
En los sistemas de agua de refrigeración industriales, se emplean sobre todo cobre y aleaciones de cobre, ya que son unos excelentes conductores del calor. Sin embargo, estos materiales son sensibles a la corrosión. Como protección contra la corrosión para el cobre y sus aleaciones se emplean azoles. Su determinación se efectúa mediante cromatografía iónica y detección UV/VIS.
- AN-V-048Clotiapina en una muestra estándar
Determinación de clotiapina en solución estándar farmacéutica.
- AN-V-112Tiourea en baños galvánicos de niquel
Determinación de tiourea por CSV con la HMDE en un tampón de amoníaco a pH 8.9. El cloruro en la muestra no afecta a esta determinación.
- AN-V-200Determinación de tiourea en soluciones de electrorrefinación de cobre
La medición de tiourea durante la electrorrefinación de cobre puede complicarse por los altos niveles de cloruro. El análisis voltamperométrico supera este problema y mejora la calidad del cobre.
- TA-037Detección amperométrica: un método de detección para tareas de análisis complejas
La cromatografía iónica se aplica como eficiente método de análisis en aplicaciones muy variadas. Para las tareas de análisis complejas, a parte del detector de conductividad también se utilizan con frecuencia detectores alternativos, como el detector amperométrico o el detector UV/VIS. En este artículo se describen las áreas de aplicación del detector amperométrico. Palabra clave: antibióticos