Buscador de Aplicaciones
- AB-042Determinación del contenido de compuestos carbonílicos mediante titulación potenciométrica
Los compuestos carbonílicos (CC) se encuentran en muchos productos como los bioaceites y combustibles biológicos, disolventes cíclicos y acíclicos, aromatizantes y aceites minerales. Los compuestos de carbonilo pueden ser responsables de la inestabilidad de estos productos durante el almacenamiento o el procesamiento. Especialmente los bioaceites de pirólisis son conocidos por causar problemas durante el almacenamiento, manejo y los procesos para mejorarlos. El presente boletín describe un método de titulación analítica acuosa y no acuosa para la determinación de compuestos carbonílicos mediante titulación potenciométrica.
- AB-190Determinación del contenido de 4-carboxibenzaldehído en ácido tereftálico por polarografía
El 4-carboxibenzaldehído, en lo sucesivo denominado 4-CBA, puede reducirse directamente en el electrodo de gota de mercurio (DME, por sus siglas en inglés) en una solución amoniacal. Después de una preparación de muestras muy sencilla, resulta posible determinar la concentración de 4-CBA en ácido tereftálico de forma rápida y precisa por polarografía hasta la gama inferior de ppm.
- AB-196Determinación del contenido de formaldehído por polarografía
El formaldehído puede determinarse reductivamente en el DME. Dependiendo de la composición de la muestra, puede ser posible determinar el contenido de formaldehído directamente en la muestra. Si se producen interferencias, puede ser necesaria la preparación de la muestra, por ejemplo, mediante absorción, extracción o destilación. Se describen dos métodos: en el primero, el formaldehído se reduce directamente en solución alcalina. Las concentraciones más altas de metales alcalinos o alcalinotérreos producen interferencias. En tales casos, se puede aplicar el segundo método. El formaldehído se derivatiza con hidrazina formando la hidrazona, que se puede medir polarográficamente en una solución ácida.
- AN-T-189Determinación del contenido de compuestos carbonílicos solubles en agua en disolventes cíclicos y acíclicos mediante titulación potenciométrica
Los compuestos con grupos carbonilos pueden ser propensos a la oxidación, por lo que su estabilidad suele disminuir durante el almacenamiento o el procesamiento. El método que presentamos es adecuado para la determinación del contenido de aldehídos y cetonas que son poco solubles en agua.Las muestras se disuelven en agua desionizada. Tras una reacción con el clorhidrato de hidroxilamina a 50 ºC, los grupos carbonilos se determinan de forma rápida y precisa mediante titulación potenciométrica utilizando como reactivos de titulación el dUnitrode y el hidróxido de sodio.
- AN-T-190Determinación del contenido de compuestos carbonílicos en aceites mediante titulación potenciométrica
Los compuestos carbonílicos se encuentran en muchos productos como los aceites y combustibles biológicos, disolventes, saborizantes y aceites minerales. Los compuestos carbonílicos son con frecuencia propensos a la oxidación y, por lo tanto, su contenido influye en la estabilidad durante el almacenamiento o el procesamiento. En especial en los aceites biológicos obtenidos por pirólisis, se observan problemas de estabilidad durante el almacenamiento, la manipulación y la mejora de los aceites.Los aceites se disuelven en isopropanol. Tras una reacción con el clorhidrato de hidroxilamina a 50 ºC, se realiza una determinación rápida y precisa por titulación potenciométrica utilizando como reactivos de titulación el dSolvotrode y el hidróxido de tetra-n-butilamonio.
- AN-V-0624-Carboxibenzaldehido en ácido politereftálico
4-Carboxibenzaldehido se puede reducir directamente en el DME en una solución que contiene amonio.
- AN-V-104Formaldehído en aceites refrigerantes
Determinación polarográfica de formaldehído con el DME en una solución alcalina.
- AN-V-209Carbonyl test methods for alcohols
This polarographic method uses the Multi-Mode Electrode Pro for simultaneous detection of carbonyl impurities in alcohols, ensuring high product quality and stability.