Ha sido redirigido a su versión local de la página solicitada

Monografía: Electrodos en potenciometría

8.108.5088


Resumen

La potenciometría es un método analítico que permite efectuar análisis rápidos y simples midiendo la diferencia de potencial entre un electrodo indicador y un electrodo de referencia. Esta monografía es una guía práctica sobre los diferentes electrodos que se utilizan en potenciometría, como titulaciones o medidas ion-selectivas. En la primera parte, se explica la teoría que sustenta la potenciometría. En la segunda parte, se presentan los diferentes tipos de electrodos y se proporcionan consejos prácticos sobre cómo manejarlos.

Conclusiones clave:

  • Fundamentos de la potenciometría: aprenda acerca de la configuración de un sistema de medida potenciométrico y la ecuación de Nernst, que constituye la base teórica para las medidas potenciométricas.
  • Electrodos ion-selectivos: adquiera conocimientos acerca de los diversos electrodos ion-sensibles (ISE) que se utilizan en potenciometría y los diferentes tipos de membrana (membranas de vidrio, membranas de cristal o membranas de polímero) que sirven para medir diversos iones.
  • El electrodo pH es el electrodo ion-selectivo más común. Conozca el principio de funcionamiento de un electrodo pH y saque partido de los consejos prácticos sobre calibración, solución de problemas y mantenimiento.
  • Los electrodos de metal sirven para efectuar medidas redox y titulaciones por precipitación con plata. Consulte los consejos sobre cómo conservar y limpiar estas clases de electrodos.
  • Electrodos de referencia: conozca los aspectos importantes que deben considerarse al seleccionar un electrodo de referencia, como el diafragma o los electrodos de doble unión.

Descargue su copia

Descargar monografía

Descargue la monografía para obtener conocimientos más amplios y prácticos sobre potenciometría.