Monografía: Aspectos prácticos de la titulación moderna
8.108.5085
- Resumen de características
Junto con la gravimetría, la titulación es uno de los métodos analíticos de mayor antigüedad. Sigue conservando considerable relevancia, a pesar de la introducción de un gran número de otras técnicas de análisis. Esta persistente relevancia se atribuye no solo a las ventajas excepcionales del método, sino también a los notables avances en la titulación mediante aparatos. Las innovaciones en la tecnología de sensores y las buretas motorizadas de alta resolución han impulsado un importante progreso en la metodología y la automatización de las determinaciones titrimétricas.
Esta monografía aporta una visión conjunta completa de la titulación moderna. Entre los puntos clave destacan:
- Preparación de muestras: para la titulación, las muestras deben estar en solución. La preparación de muestras no solo comprende métodos de digestión y descomposición, sino también métodos de pretratamiento para aumentar la selectividad.
- Principios básicos de los análisis titrimétricos: conozca los requisitos básicos para la titulación, los reactivos de titulación comunes y la influencia del disolvente de titulación.
- Métodos de indicación: se explican los métodos de indicación más comunes usados en la titulación, entre ellos la indicación potenciométrica, amperométrica y voltamperométrica, así como la conductométrica y la fotométrica.
- Realización de titulaciones: aprenda acerca de los distintos modos de titulación que los tituladores modernos hacen posibles para añadir reactivos de titulación.
Descargue la monografía para obtener conocimientos más amplios y prácticos sobre el análisis titrimétrico moderno.