Buscador de Aplicaciones
- 8.000.6063Química post-columna para una mejor detección de la absorción óptica
La detección UV/VIS es una de las técnicas de detección más sensibles de la cromatografía en la gama de las trazas. Sin embargo, a veces, a la detección espectrofotométrica le falta sensibilidad, selectividad o reproducibilidad, y se necesitan derivatizaciones. Usando el robusto y versátil reactor de flujo continuo de Metrohm, se pueden efectuar derivatizaciones de uno o varios pasos de forma totalmente automática, tanto en modo pre-columna o post-columna y a cualquier temperatura entre 25 y 120 °C. La variable geometría del reactor permite ajustar el tiempo de residencia en el reactor de los reactivos según la cinética de derivatización. La flexibilidad del reactor se demuestra optimizando cuatro técnicas de post-columna generalizadas: la reacción relativamente lenta de la ninhidrina con aminoácidos y las rápidas derivatizaciones del silicato, bromato y cromato(VI).
- AB-413Análisis textiles mediante la espectroscopia del infrarrojo cercano
El presente Application Bulletin describe las aplicaciones que emplean la espectroscopia del infrarrojo cercano. Cada aplicación describe el espectrómetro utilizado y el que puede utilizarse alternativamente, así como las condiciones de análisis y los resultados, así como la información relativa a los estudios de viabilidad, en caso de existir.
- AN-CIC-030Determinación de flúor a partir de fluoroquímicos en tejidos por aplicación de la Combustion IC
En los textiles, el efecto repelente del agua puede introducirse mediante diferentes tratamientos, como la aplicación de fluoroquímicos. Estos compuestos, especialmente las sustancias perfluoroorgánicas, son extremadamente persistentes en el medio ambiente y, por lo tanto, figuran como contaminantes emergentes. Para analizar el contenido de flúor en los tejidos, se aplica la Combustion IC con pirohidrólisis y la posterior determinación por cromatografía iónica.
- AN-NIR-005Determinación de los revestimientos de fibras de nailon mediante espectroscopia del infrarrojo cercano
Esta Application Note muestra cómo se puede determinar el contenido de revestimientos de fibras de nailon mediante espectroscopia del infrarrojo cercano de forma rápida y sin preparación de muestras ni consumo de productos químicos. Para suprimir los efectos que surgen por la dispersión en los revestimientos superficiales, se constituyen las segundas derivadas de los espectros; el método de la regresión lineal (método de los mínimos cuadrados) sirve para calcular la función de calibración.
- AN-NIR-060Control de calidad de las poliamidas: determinación de la viscosidad, grupos funcionales y humedad en un minuto mediante la espectroscopía NIR
El análisis de grupo funcional y de viscosidad (ASTM D789) de las poliamidas puede ser un proceso largo y sumamente difícil debido a la solubilidad limitada de la muestra. Esta Application Note demuestra que el DS2500 Solid Analyzer, que funciona en la región espectral visible y cercana al infrarrojo (Vis-NIR), proporciona una solución rápida y económica para la determinación simultánea de la viscosidad intrínseca, así como del contenido de amina, ácido carboxílico y humedad de las poliamidas. Sin necesidad de preparación de muestras ni de productos químicos, la espectroscopía Vis-NIR permite el análisis de las poliamidas en menos de un minuto.
- AN-NIR-118Cuantificación del contenido de algodón en textiles mediante espectroscopia de infrarrojo cercano
Esta nota de aplicación demuestra cómo el analizador OMNIS NIR Solid determina rápidamente el contenido de algodón en varios productos textiles en solo 30 segundos.
- AN-RA-004Monitorización espectroelectroquímica UV/VIS de la degradación de 4-nitrofenol
La espectroelectroquímica es una técnica de respuesta múltiple que proporciona información electroquímica y espectroscópica sobre un sistema químico en un solo experimento, es decir, ofrece información desde dos puntos de vista diferentes. La espectroelectroquímica centrada en la región UV/VIS es una de las combinaciones más importantes porque nos permite obtener no solo valiosa información cualitativa, sino también resultados cuantitativos sobresalientes. En esta Application Note, se determina la cinética de degradación de 4-nitrofenol, un contaminante conocido, por medio del SPELEC.
- AN-U-015Cromo(VI) en un extracto de curtiembre
Determinación de cromo(VI) (cromato) en extracto de cuertiembre, usando la cromatografía de aniones con detección UV/VIS después de reacción post-columna (PCR) y diálisis en línea como preparación de muestras.
- TA-057Cromato en juguetes, en cuero y en agua potable
El cromato es alérgeno, cancerígeno y extremadamente tóxico. Por consiguiente está sometido a una estricta monitorización. Se incluye en distintas concentraciones de agua potable, juguetes, tejidos, cuero y en muchos más materiales. Metrohm ha desarrollado diversos métodos para la determinación cromatógrafica iónica del cromo (VI) que sirven para obtener diversas gamas de matices y de concentraciones (de ng/L hasta mg/L) gracias a la preparación de muestras inline.
- WP-008Unión de la cromatografía iónica y la espectrometría de masas con plasma
Mediante la unión de la cromatografía iónica y la espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP/MS) se crea un eficiente sistema de medida con el que se dominan algunos de los análisis particularmente exigentes. Por ejemplo, permite la determinación de la composición elemental, los estados de oxidación y los enlaces químicos de manera fiable. Esta información es necesaria, entre otros fines, para evaluar la toxicidad de los medicamentos, y de muestras medioambientales y de agua, así como la toxicidad de alimentos y bebidas.