Buscador de Aplicaciones
- AB-129Determinación potenciométrica de ortofosfatos, metafosfatos y polifosfatos
Tras la digestión de ácido, la solución de la muestra se preneutraliza hasta el fosfato dihodrógeno de sodio con lejía de sosa. Se descompone con un excedente de nitrato de lantano y se procede a la titulación del ácido nítrico con lejía de sosa.NaH2PO4 + La(NO3)3 → LaPO4 + 2 HNO3 + NaNO3El método de determinación es apto para altas concentraciones de fosfato.
- AB-223Determinación automática de uranio
Este Bulletin describe la determinación automática del uranio por el método de Davies y Gray: el uranio(VI) es reducido en una solución ácida concentrada de fósforo con hierro(II) a uranio(IV). Con el molibdeno como catalizador se oxida el exceso de hierro(II) con ácido nítrico. El ácido nitroso resultante se deshace con ácido sulfámico antes de que el uranio(IV) se titule con una solución de dicromato potásico en presencia de un catalizador de vanadio.
- AN-C-073Calcio y magnesio en dolomita
Determinación de calcio y magnesio en una muestra de dolomita, usando la cromatografía de cationes con detección de conductividad directa
- AN-C-189Cationes en el mineral de litio
La exploración y el procesamiento de los minerales de litio está cobrando importancia con la creciente demanda de hidróxido de litio. El hidróxido de litio es un componente clave en la fabricación de baterías recargables para su uso en diversas aplicaciones, como vehículos eléctricos, sistemas de almacenamiento doméstico, herramientas eléctricas y electrónica de consumo. Para garantizar la eficiencia del procesamiento avanzado del hidróxido de litio de alta pureza, se requiere una técnica de detección cuantitativa rápida y fiable. Esta aplicación se ha desarrollado para monitorizar el contenido de litio, sodio y calcio en las muestras de procesamiento de litio y de los concentrados minerales.
- AN-CIC-028Flúor y cloro en mineral de hierro por cromatografía iónica de combustión
El mineral de hierro es un recurso importante para la producción de acero. Su contenido natural de halógenos es una característica de calidad debido a la corrosividad de los respectivos halogenuros. La CI de combustión, aplicando la tecnología Sacrificial Vial, se utiliza para el análisis de flúor y cloro en el mineral. El WO3 generalmente se agrega para mejorar la liberación de SO2 y, por lo tanto, la recuperación de azufre. En esta aplicación, también mejora significativamente la recuperación de flúor.
- AN-CS-007Litio y otros cationes en agua de infiltración de minerales a través de la supresión secuencial
Con la aparición de los coches eléctricos, ha aumentado considerablemente la demanda de baterías de litio y en consecuencia de materiales de litio. Los lagos salados y los minerales de silicato se encuentran entre las fuentes de litio principales. Esta Application Note se dedica a la determinación de cationes en agua de infiltración procendente de minerales de litio.En las informaciones sobre el litio se separan los metales alcalinos y los alcalinotérreos en la columna Metrosep C Supp 1 - 250/4.0. A continuación, se lleva a cabo la detección de conductividad después de la supresión secuencial.
- AN-PAN-1002Monitoreo en línea de cianuro y oro en solución de lixiviación de oro
La lixiviación de oro mediante cianuración requiere un control preciso del cianuro y el oro. Los analizadores de procesos en línea realizan dichas mediciones, mejorando la seguridad y el cumplimiento.
- AN-PAN-1006Determinación de cinc, ácido sulfúrico y hierro
Esta Process Application Note trata del análisis online de cinc, hierro y ácido sulfúrico en diversos estadios de la producción de cinc. Además, también se pueden determinar con precisión trazas de germanio, antimonio y metales de transición (p. ej., Ni, Co, Cu, Cd y Sb) en los filtrados purificadores y en tramos del reactor (< 50 µg/L).
- AN-S-086Cinco aniones en extractos minerales
Determinación de fluoruro, cloruro, bromuro, sulfato y ioduro en extractos minerales, usando la cromatografía de aniones con detección de conductividad después de supresión química.
- AN-S-101Cloruro y sulfato en tetraborato de potasio
Determinación de cloruro y sulfato en tetraborado de potasio (KB4O7 * 4 H2O) mediante cromatografía de aniones y detección de conductividad después de supresión química.
- AN-T-071Determinación de paladio usando el electrodo «Ionic Surfactant»
Determinación de paladio(II) mediante titulación potenciométrica con cloruro de hexadecilpiridinio usando el electrodo «Ionic Surfactant» .
- AN-T-082Determinación de níquel en cemento mediante titulación fotométrica
Esta nota de aplicación trata la titulación fotométrica de níquel con el Optrode (520 nm). Como indicador se ha utilizado murexida y como reactivo de titulación, EDTA.
- AN-T-188Contenido de hierro en el mineral de hierro
El contenido total de hierro en el mineral de hierro es un factor económico esencial para las empresas mineras. Cuanto más alto es el contenido de hierro en el mineral, más rentable es la operación minera. Por lo tanto, un análisis rápido y preciso es importante para determinar las áreas más rentables para trabajar.El mineral de hierro se disuelve en ácido clorhídrico a 80 °C. A continuación, el contenido de hierro se determina de forma rápida y precisa por titulación potenciométrica utilizando el electrodo de anillo de Pt y el dicromato de potasio como reactivo de titulación.
- AN-U-073Especiación del azufre en lixivia procedente de la minería por cromatografía iónica aplicando un eluyente de perclorato y detección UV/VIS
En la minería del oro, existe una tendencia hacia el cambio de la lixiviación de cianuro al proceso de lixiviación de tiosulfato, que es mucho menos tóxico. La lixiviación de tiosulfato es un proceso delicado que requiere una mayor optimización de los componentes de la reacción de lixiviación para maximizar la recuperación del oro y la pérdida de reactivos. El sulfito, tiosulfato, tiocianato y tetrationato se separan en una columna Metrosep A Supp 5 - 250/4,0. El eluyente elegido es el perclorato debido a que la mayoría de los percloratos de metal son solubles en agua. Esto evita la precipitación de los metales en el sistema de cromatografía iónica.
- TA-020Análisis CI-MS y CI-CIP/MS en el medio ambiente
En este artículo se describe la cromatografía iónica con la espectrometría de masas (CI-MS) así como la espectrometría de masas con plasma (CI-CIP/MS) para el análisis de rastros de compuestos potencialmente dañinos en el medio ambiente.
- WP-062Para superar las dificultades en la medida de iones: consejos para la adición de patrón y la medida directa
La medida de iones puede realizarse de varias maneras diferentes, por ejemplo, mediante la cromatografía iónica (CI), la espectrometría de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP-OES) o la espectroscopía de absorción atómica (AAS). Todos estos métodos están bien consolidados y se utilizan ampliamente en los laboratorios analíticos. Sin embargo, los costes iniciales son relativamente altos. En cambio, la medida de iones mediante el uso de un electrodo ion-selectivo (EIS) es una alternativa prometedora a estas costosas técnicas. Este documento técnico explica los desafíos que pueden encontrarse al aplicar la adición de patrón o la medida directa, y cómo superarlos para que los analistas adquieran más confianza con este tipo de análisis.