Buscador de Aplicaciones
- AB-414Análisis de polímeros mediante espectroscopia del infrarrojo cercano
El presente Application Bulletin explica algunas aplicaciones para la industria de polímeros que son realizadas con ayuda de los aparatos NIR. Este Bulletin contiene los análisis de los más diversos parámetros en muy diferentes muestras. El índice de hidroxilo es uno de los parámetros más conocidos que puede ser determinado rápidamente mediante la espectroscopia del infrarrojo cercano. La determinación del índice de hidroxilo en diversos rangos y en distintos tipos de poliol forma también parte de este Bulletin. Cada aplicación describe la muestra y el aparato que fue utilizado inicialmente para el análisis, así como el aparato recomendado y los resultados.
- AB-416Determinación del contenido de arsénico en agua por medio de scTRACE Gold
Este Application Bulletin describe la determinación del contenido de arsénico en agua por medio de la voltamperometría de redisolución anódica (ASV) en el electrodo scTRACE Gold. El método permite diferenciar entre la concentración total de arsénico y la concentración de arsénico (III). En un tiempo de enriquecimiento de 60 s, el límite de detección para el contenido de arsénico total es de 0,9 µg/L y para el contenido de arsénico (III) es de 0,3 µg/L.
- AB-417Titulación volumétrica automática de Karl Fischer con MATi 11
El MATi 11 (MATi = Metrohm Automated Titration) es un sistema configurado completamente para la determinación del contenido de agua en muestras sólidas o líquidas por medio de la titulación Karl Fischer volumétrica automatizada. Este sistema contiene un Polytron PT 1300 D para la homogeneización de las muestras. Hasta 53 muestras pueden ser analizadas directamente en vasos de titulación de 120 mL. Las muestras son pesadas en un vaso de titulación, cerradas con láminas de papel de aluminio y un soporte de láminas, de manera que no pierdan ni absorban agua.
- AB-420Determinación de supresores con CVS utilizando la técnica de calibración «smartDT» con volúmenes de adición dinámicos
En este Application Bulletin se describe la determinación de supresores en baños de cobre ácidos por medio de smartDT. Con la determinación de supresores mediante titulación por dilución (Dilution Titration, DT) son posibles numerosas adiciones de solución patrón o muestra hasta conseguir la proporción de evaluación. Generalmente se trabaja con volúmenes de adición equidistantes fijos. Con smartDT se utilizan volúmenes de adición variables, calculados de forma dinámica por el software. Al principio, los volúmenes son mayores. Para la proporción de evaluación se reducen los volúmenes con el fin de garantizar resultados exactos. El usuario determina el primer volumen de adición y el más pequeño. El resto de volúmenes los calcula el software teniendo en cuenta el progreso del análisis.En comparación con la DT clásica, el ahorro de tiempo con smartDT está entre un 20 y un 40% por determinación.smartDT es adecuado para la regresión no lineal y cuadrática, así como para la interpolación lineal. Se puede utilizar para la determinación de supresores en baños de cobre ácidos y en baños de estaño. Para ello pueden utilizarse electrodos de trabajo Pt de 1, 2 y 3 mm.Es necesario un 800 Dosino para la adición automatizada del patrón de supresor o de la muestra. El método se puede integrar también en sistemas CVS completamente automatizados.
- AB-421Titulación Karl Fischer coulométrica automatizada
MATi 4 (Metrohm Automated Titration) es un sistema configurado para la determinación automatizada del contenido de agua en muestras líquidas por medio de la titulación Karl Fischer coulométrica. El volumen de muestra máximo es de 5 mL. Se llenan hasta 160 muestras en frascos de cristal y se cierran con tapas. De este modo, el contenido de agua de las muestras no varía. Las muestras se succionan y se transfieren a la célula coulométrica a través de una aguja. El software tiamo™controla el sistema.
- AB-422Determinación de mercurio en agua con scTRACE Gold
Este Application Bulletin describe la determinación de mercurio inorgánico en muestras de agua mediante la voltamperometría de redisolución anódica con el sensor scTRACE Gold. Con un tiempo de deposición de 90 s, la calibración es lineal hasta una concentración de 30 µg/L; el límite de detección es 0,5 µg/L.
- AB-423Mejora de las propiedades ópticas de enfoque en sistemas Raman móviles para análisis farmacéuticos
Este Application Bulletin compara la exclusiva tecnología de enfoque del sistema Metrohm Raman portátil «Mira» con los métodos convencionales. El método descrito aquí se denomina Orbital Raster Scan (ORS). Los experimentos demuestran las ventajas de la tecnología ORS tomando como ejemplo la determinación y la cuantificación de medicamentos. Mejora la reproducibilidad de las señales de Raman de principios activos farmacéuticos (API) de forma selectiva en medicamentos efervescentes fríos. Otras ventajas de la tecnología ORS son el tiempo de análisis más rápido y una asignación coherente mejorada de espectros del medicamento conocido con ayuda de una biblioteca de espectros.
- AB-424Determinación del título en la titulación Karl Fischer volumétrica
Esta aplicación contiene información sobre la determinación del título en la titulación Karl Fischer, en especial, sobre el estándar de agua apto para una determinación del título y el manejo correcto de este.La determinación del título para reactivos de titulación Karl Fischer es esencial, ya que el título puede modificarse a causa de la humedad del aire. La frecuencia de la determinación depende del reactivo de titulación y de la estanqueidad del sistema.En la titulación Karl Fischer, el título consta de la unidad mg/mL. El valor calculado en una determinación del título indica cuántos miligramos de agua reaccionan en un mililitro de reactivo de titulación.
- AB-425Manual de instalación del 884 Professional VA semiautomated MME: 884 Professional VA con el electrodo Multi-Mode pro y 800 Dosino para la dosificación automática
Este Application Bulletin contiene el manual de instalación del 884 Professional VA semiautomated MME. Se trata de un sistema para la determinación de metales pesados y otras sustancias activadas por voltamperometría con adición automática de soluciones auxiliares y patrón.
- AB-426Manual de instalación de MVA-22: 884 Professional VA automatizado para la analítica de trazas
Este Application Bulletin contiene el manual de instalación del MVA-22. Se trata de un sistema automatizado para la determinación de metales pesados y otras sustancias activadas por voltamperometría.
- AB-427Número de acidez en productos petrolíferos con valoración termométrica.
Este Boletín de Aplicación describe la determinación del índice de acidez total en varias muestras de aceite mediante titulación termométrica catalítica según ASTM D8045.
- AB-428Medición automática de la conductividad en muestras de agua con escasa conducción eléctrica conforme a USP<645>
En este boletín se describe la medición automática de la conductividad de muestras de agua con escasa conducción eléctrica conforme a USP<645>. La medida de la conductividad se demuestra tomando como ejemplo el agua de alta pureza, que se utiliza, entre otras aplicaciones, para la fabricación de soluciones de inyección en el ámbito farmacéutico.
- AB-429Determinación de cobre en agua con el scTRACE Gold
El cobre es uno de los pocos metales que están disponibles en la naturaleza también en su forma metálica. Esto y el hecho de que es bastante fácil de fundir condujo a un uso intenso de este metal ya en las denominadas Edad del Cobre y Edad del Bronce. Hoy en día es más importante que nunca, debido a su buena conductividad eléctrica y a otras propiedades físicas. Para las plantas y los animales, es un oligoelemento esencial; para las bacterias, en cambio, es altamente tóxico. Este Application Bulletin describe la determinación de cobre mediante la voltamperometría de redisolución anódica (ASV, por sus siglas en inglés) mediante el electrodo scTRACE Gold. Con un tiempo de deposición de 30 s, el límite de detección es de aproximadamente 0,5 μg/L.
- AB-430Determinación del contenido de uranio por voltamperometría de redisolución adsortiva según la norma DIN 38406-17
Este Application Bulletin describe los métodos de determinación del contenido de uranio por voltamperometría de redisolución adsortiva (AdSV, por sus siglas en inglés) según la norma DIN 38406 parte 17. El método es adecuado para el análisis de aguas subterráneas, potables, de mar, superficiales y de refrigeración, en las que la concentración de uranio reviste importancia. Los métodos también se pueden utilizar, por supuesto, para el análisis de trazas en otras matrices.El uranio se determina como un complejo del ácido cloranílico. El límite de detección en muestras con una baja concentración de cloruro es de aproximadamente 50 ng/L y en agua marina de aproximadamente 1 µg/L. Las matrices con alto contenido de cloruro solo pueden analizarse después de la reducción de la concentración de cloruro mediante un intercambiador de iones cargado con sulfato.
- AB-431Determinación del contenido de hierro, cobre y vanadio por voltamperometría de redisolución adsortiva
Este Application Bulletin describe la determinación voltamperométrica de los elementos hierro, cobre y vanadio. Fe, Cu y V se pueden determinar como el complejo catecol en el electrodo HDME mediante voltamperometría de redisolución adsortiva (AdSV, por sus siglas en inglés). Fe(II) y Fe(III) se determinan como Fe(total) con la misma sensibilidad para las dos especies en un tampón de fosfato o en el electrolito PIPES. Cu y V se pueden determinar en un tampón PIPES.Los métodos son principalmente aptos para la investigación de aguas subterráneas, potables y superficiales en las que la concentración de estos metales es importante. No obstante, los métodos también se pueden utilizar, por supuesto, para el análisis de trazas en otras matrices.El límite de detección de los tres elementos en el tampón PIPES es 0,5...1 µg/L, mientras que para el hierro en el tampón de fosfato es aprox. 5 µg/L.
- AB-432Determinación del contenido de estaño (II) por voltamperometría de redisolución anódica
Este Application Bulletin describe la determinación de Sn(II) en presencia de Sn(IV) mediante la voltamperometría de redisolución anódica (ASV, por sus siglas en inglés). Mediante un electrolito con contenido de fluoruro, el Sn(IV) no proporciona ninguna señal, por lo que resulta posible llevar a cabo una especiación. El límite de detección es 2,5 µg/L.
- AB-433Determinación de plomo en agua con el scTRACE Gold modificado con una película de plata
Se sabe que el plomo es altamente tóxico y que las sales de plomo son fácilmente absorbidas por los seres vivos. Al interferir con las reacciones enzimáticas,el plomo puede afectar a todas las partes del cuerpo humano. Puede causar graves daños al cerebro y a los riñones y puede cruzar la barrera hematoencefálica. Los casos de envenenamiento crónico por plomo causado por el metal de plomo utilizado en el sistema de tuberías de agua son bien conocidos. Por lo tanto, el control del contenido de plomo en el agua potable es de suma importancia. En muchos países (por ejemplo, los países de la UE, EE. UU.), el límite para el plomo en el agua potable se sitúa entre 10 y 15 μg/L. Estas concentraciones pueden determinarse de forma fiable con el método descrito en este Application Bulletin. La determinación se lleva a cabo mediante voltamperometría de redisolución anódica en una película de plata aplicada al electrodo scTRACE Gold.
- AB-434Análisis del contenido de gua en materiales de baterías de iones de litio: determinación fiable y precisa por valoración Karl Fischer
Las baterías de iones de litio no deben contener agua (concentración de H2O < 20 mg/kg), pues esta reacciona con la sal conductora, por ejemplo, LiPF6, para formar ácido fluorhídrico.El contenido de agua de varios materiales utilizados en las baterías de iones de litio puede determinarse de forma fiable y precisa mediante la titulación coulométrica Karl-Fischer. En este Application Bulletin, se describe la determinación de los siguientes materiales:materias primas para la fabricación de baterías de iones de litio (por ejemplo, disolventes para electrolitos, negro de carbón/grafito); preparaciones para el recubrimiento de electrodos (suspensiones) para el recubrimiento de ánodos y cátodos; el ánodo recubierto y las láminas de cátodo, así como en la lámina separadora y en el material combinado; electrolitos para baterías de iones de litio;
- AB-435Conexión del Eco Titrator al ordenador
Los Eco Titrator proporcionan la capacidad de enviar informes PC/LIMS directamente a un ordenador. Esta función se utiliza principalmente para transferir datos a un sistema LIMS externo o simplemente para almacenar los datos de forma digital en el ordenador. Además, es posible controlar el Eco Titrator mediante instrucciones RS232 si la conexión se configura de acuerdo con el procedimiento descrito a continuación.La transferencia de datos del Eco Titrator a un ordenador puede realizarse mediante una opción basada en software o hardware. Para la opción basada en hardware se necesitan accesorios adicionales, mientras que para la opción basada en software se deben instalar dos programas adicionales. Ambas soluciones se describen en este documento.
- AB-436Instrucciones de instalación TitrIC flex I
Este documento describe el equipo recomendado, las instrucciones de instalación y manejo del software para el sistema TitrIC flex I que combina CI y titulación.
- AB-437Instrucciones de instalación TitrIC flex II
Este documento describe el equipo recomendado, las instrucciones de instalación y manejo del software para el sistema TitrIC flex II que combina CI y titulación.
- AB-438Determinación del cadmio y del plomo en muestras de agua por voltamperometría de redisolución anódica con un electrodo de gota Bi
Se sabe que los metales pesados, en particular el cadmio y el plomo, son muy tóxicos para los seres humanos. Por lo tanto, el control del contenido de cadmio y plomo en el agua potable es de suma importancia. En muchos países, el límite en el agua potable para el cadmio es de entre 3-5 µg/L, y para el plomo es de entre 5-15 µg/L. Estas concentraciones de trazas pueden determinarse de forma fiable con el método descrito en este Application Bulletin. La determinación se lleva a cabo mediante voltamperometría de redisolución anódica (ASV, por sus siglas en inglés) utilizando el electrodo de gota Bi no tóxico en un electrolito ligeramente ácido.
- AB-439Determinación voltamperométrica del hierro en muestras de agua con un electrodo de gota Bi
El hierro es un elemento esencial en la dieta humana y se encuentra en muchas aguas naturales y tratadas. Por lo tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no emite un valor de referencia basado en la salud para el hierro. Las concentraciones más elevadas de hierro en las aguas superficiales pueden indicar la presencia de efluentes industriales o de salidas de otras operaciones y fuentes de contaminación. Por ello, es de gran importancia la determinación precisa, rápida y exacta del hierro en bajas concentraciones en muestras ambientales e industriales. Esto puede lograrse con el método descrito en este Application Bulletin.
- AB-440Determinación del níquel y del cobalto en muestras de agua mediante voltamperometría de redisolución adsortiva con un electrodo de gota Bi
El cobalto es un elemento esencial para los seres humanos porque es un componente de la vitamina B12. Si bien pequeñas sobredosis de compuestos de cobalto son solo ligeramente tóxicas para los seres humanos, dosis mayores de 25-30 mg por día pueden provocar enfermedades de la piel, los pulmones y el estómago, así como daños en el hígado, el corazón y los riñones, e incluso tumores cancerosos. Lo mismo puede afirmarse para el níquel, que puede provocar inflamación en concentraciones más altas. Beber una gran cantidad de agua que contenga níquel puede causar molestias y náuseas. En la UE, la legislación especifica 0,02 mg/L como valor límite para la concentración de níquel en el agua potable. Esta concentración puede determinarse de forma fiable con el método descrito en este Application Bulletin.
- AB-441Ensayo de complejos de piritiona: determinación fiable por titulación potenciométrica
Los complejos de piritiona, como el piritionato de zinc (ZnPT), el piritionato de cobre (CuPT) y el piritionato de sodio (NaPT), se utilizan como fungicidas y bactericidas. El ZnPT se utiliza en el tratamiento de afecciones cutáneas como la dermatitis seborreica o la caspa. Además, el ZnPT se utiliza a veces como agente antibacteriano en pinturas para prevenir el crecimiento de algas y moho. El CuPT se utiliza principalmente como biocida para prevenir la bioincrustación de superficies sumergidas en el agua. Por su parte, el NaPT se usa como agente antimicótico para el tratamiento de micosis, como el pie de atleta. Los diferentes complejos de piritiona se determinan por titulación yodométrica utilizando un Pt Titrode, que no precisa mantenimiento, para la indicación.
- AB-443Determinación de la pureza de la glicerina mediante titulación potenciométrica
Este método es aplicable a todas las muestras que contienen glicerina en ausencia de otros trioles u otros compuestos que reaccionen con peryodato para producir productos ácidos. La glicerina puede determinarse en presencia de glicoles. Una solución de peryodato reacciona lentamente con dioles y trioles en medios acuosos ácidos a temperatura ambiente. Se genera una cantidad cuantitativa de ácido fórmico a partir de la reacción con glicerina (un triol). La reacción con dioles produce aldehídos neutros. La cantidad de ácido fórmico generada por esta reacción se determina mediante titulación frente a hidróxido de sodio.
- AN-AUT-001Procesamiento y análisis de muestras automatizados con NOVA: Autolab en combinación con Metrohm Liquid Handling
El procesamiento y análisis de muestras automatizados aportan grandes ventajas a las medidas rutinarias de un gran número de muestras. Metrohm ofrece para ello una amplia gama de potentes aparatos de LQH, que se combinan con la gama de Autolab y se controlan directamente con el software NOVA.
- AN-AUT-002Procesamiento y análisis de muestras automatizados con NOVA: adición de patrón con el 800 Dosino de Metrohm
El 800 Dosino de Metrohm es EL caballo de batalla de todas las estructuras de LQH automatizadas. Este aparato puede usarse cómodamente junto con el software NOVA e integrarse sin problemas en medidas electroquímicas que se realizan con los sistemas Autolab.
- AN-AUT-003Procesamiento y análisis de muestras automatizados con NOVA: electroquímica de alto rendimiento
El 858 Professional Sample Processor de Metrohm es un sistema robótico para el LQH que puede procesar una gran cantidad de muestras de forma automática. Este aparato ofrece una plataforma que se puede controlar directamente mediante el software NOVA y puede realizar medidas electroquímicas automatizadas con el potenciostato/galvanostato de Autolab con un alto rendimiento.
- AN-BAT-001Medidas de alta tensión: caracterización de baterías NiMH con Autolab PGSTAT302N en combinación con un multiplicador de tensión
Una batería de hidruro de níquel metal (NiMH) es una batería recargable similar a una de níquel cadmio (NiCd), pero que no contiene cadmio como ánodo, sino una aleación que absorbe hidrógeno. El níquel actúa como cátodo, igual que en las baterías NiCd. La salida de tensión de estos packs es directamente proporcional al número de células individuales del pack. En algunos casos, la tensión total puede superar el máximo de 10 V, lo que se puede medir mediante el potenciostato/galvanostato de Autolab. Para poder aplicar y medir tensiones de más de 10 V, hemos desarrollado un multiplicador de tensión que amplía la gama de tensión de Autolab.
- AN-BAT-002Carga y descarga galvanostáticas de una batería de iones de litio con Autolab
Las baterías de iones de litio (Li-Ion) son los acumuladores de energía más importantes del mercado. Una batería típica de iones de litio consta normalmente de una o varias células. Una característica de las células y baterías de iones de litio son la carga y descarga galvanostáticas durante diversos ciclos.
- AN-BAT-003Técnica de valoración galvanostática intermitente (GITT)
Esta Application Note muestra cómo se utilizan AUTOLAB y NOVA para realizar pruebas GITT en una batería de iones de litio. En esas pruebas,se aplican impulsos de carga galvanostática, cada uno seguido de un tiempo de relajación, hasta que se alcanza el límite de potencial superior. A continuación, se aplican impulsos de descarga, seguidos de un tiempo de equilibrio, hasta alcanzar el límite de potencial inferior. A partir del diagrama de potencial frente a tiempo, se puede obtener información importante para calcular el coeficiente de difusión y las cantidades de los parámetros termodinámicos.
- AN-BAT-004Técnica de titulación potenciostática intermitente (PITT)
Durante la carga y descarga de la batería de iones de litio, dichos iones pasan de un electrodo al otro mediante el electrolito. Para ello, es muy importante conocer los coeficientes de difusión química del material de los electrodos. La técnica de titulación potenciostática intermitente (PITT, por sus siglas en inglés), es uno de los procedimientos más empleados para obtener información sobre los coeficientes de difusión del material del electrodo activo.
- AN-BAT-006Determinación del índice de MacMullin
Los componentes principales de una batería son los electrodos positivos y negativos, junto con el electrolito, que solo proporciona la conductividad iónica. Los electrolitos más comunes se encuentran en estado líquido. Por lo tanto, se necesita un separador para proporcionar una separación física entre los electrodos. El separador se empapa con electrolito. El índice de MacMullin es un parámetro que se utiliza para determinar la calidad de un separador, en términos de conductividad iónica, cuando se empapa con un electrolito. El índice de MacMullin puede calcularse utilizando los resultados del ajuste de datos de dos experimentos EIS y los factores geométricos de las células de medida. En esta Application Note se emplea un electrolito comercial, junto con un filtro poroso, utilizado como separador.
- AN-BAT-007Medidas simples de CV y EIS realizadas con celdas electroquímicas para medidas de materiales sensibles al aire o a la humedad
Las celdas de batería TSC SW closed y TSC son sistemas compactos diseñados para la medida de materiales sensibles al aire o a la humedad, como los materiales utilizados en las baterías recargables. Estas celdas ofrecen un entorno bien controlado para la medida termorregulada de materiales sólidos y geles en contacto con electrodos metálicos de geometría plana. Por ejemplo, los materiales activos de la batería, los electrolitos de estado sólido iónicamente conductores y los separadores de baterías se pueden probar usando estas celdas. En este experimento, se utilizan resistencias estándar de 100 Ω en ambas celdas para comprender los efectos de las celdas, si los hubiera, en las medidas.
- AN-BAT-008Autolab DuoCoin Cell Holder de Metrohm con medidas EIS en una pila comercial
Se presenta el DuoCoin Cell Holder. Se realizan medidas EIS en una pila de botón comercial. Se destacan las diferencias de impedancia entre la configuración de cuatro terminales y la configuración de dos terminales, lo que pone en evidencia la importancia de tener una configuración directa de cuatro terminales cuando se investigan dispositivos bajo prueba de baja impedancia.
- AN-BAT-009Determinación del coeficiente de difusión binaria de un electrolito de batería
En esta Application Note, demostramos cómo determinar el coeficiente de difusión binaria de un electrolito binario de batería comercial de iones de litio basado en un método de polarización de pulso galvanostático.
- AN-BAT-010Estudio de la estructura y la cinética de la interfaz de electrolitosólido
Esta Application Note presenta los detalles experimentales y una visión conjunta de los hallazgos más importantes del experimento de EIS y voltamperometría cíclica (CV, por sus siglas en inglés) para estudiar la estructura de una interfaz modelo de electrolito sólido que se forma sobre un electrodo plano de Glassy Carbon en contacto con un electrolito orgánico típico de batería.
- AN-BAT-011Determinación de la tortuosidad de los electrodos de batería a través del plano por EIS en una celda simétrica de litio-hierro-fosfato
En esta Application Note, demostramos cómo determinar la tortuosidad a través del plano τ de un material de cátodo de batería de iones de litio comercial con porosidad y grosor de revestimiento conocidos, basado en el método de la espectroscopía de impedancia electroquímica (EIS).
- AN-BAT-012Determinación del número de transferencia de iones de litio de un electrolito de batería por VLF-EIS
En esta Application Note, demostramos cómo determinar el número de transferencia de iones de litio de un electrolito líquido comercial de batería binaria de iones de litio, basado en el método de la espectroscopía de impedancia electroquímica de muy baja frecuencia (VLF-EIS).
- AN-BAT-013Mediciones EIS simultáneas de un cátodo y ánodo de una batería de iones de litio
En la investigación de baterías, la espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS) es una herramienta necesaria para investigar los procesos que ocurren en los electrodos. Con una batería común de tres electrodos, la EIS se puede realizar secuencialmente primero en un electrodo y luego en el otro electrodo.
- AN-BAT-014Ciclo de voltaje constante y corriente constante (CCCV) con INTELLO
Esta nota de aplicación explica cómo los investigadores pueden determinar la química subyacente y los posibles mecanismos de falla a partir de pruebas de ciclo de baterías con INTELLO.
- AN-BAT-015Análisis de capacidad diferencial (DCA) para investigación de baterías con INTELLO
Esta nota de aplicación analiza el análisis de capacidad diferencial (DCA) y su impacto en la mejora del rendimiento de la batería, con un enfoque en el uso de la plataforma INTELLO.
- AN-BAT-016EIS en diferentes estados de carga con INTELLO
Esta aplicación muestra cómo EIS, combinado con INTELLO y NOVA, rastrea los cambios en la resistencia interna de la batería en todos los niveles de SOC para estudiar el rendimiento y los mecanismos de envejecimiento.
- AN-C-0083-dimetilamino-1-propilamina en cocoamidopropil betaína
Determinación de 3-dimetilamino-1-propilamina en cocoamidopropil betaína usando la cromatografía de cationes con detección de conductividad directa
- AN-C-022Sodio, potasio, calcio y magnesio en una fórmula de gotas, usando diálisis para preparación de muestras
Determinación de sodio, potasio, calcio y magnesio en fórmula de gotas, usando la cromatografía de cationes con detección de conductividad directa y diálisis para preparación de muestras.
- AN-C-028Cuatro cationes en leche en polvo instantánea para bebés, usando la diálisis para la preparación de muestras.
Determinación de sodio, potasio, calcio y magnesio en leche en polvo instantánea para bebés, usando la cromatografía de cationes con detección de conductividad directa y diálisis para preparación de muestras.
- AN-C-031Calcio y magnesio en cloruro de sodio de alta pureza
Determinación de calcio y magnesio en cloruro de sodio de alta pureza, usando la cromatografía de cationes con detección de conductividad directa.
- AN-C-032Reducción de ruido en la cromatografía iónica sin supresión usando el Detector CI 732 - los beneficios del método auto zero / full scale de Metrohm
El uso de un Full Scale apropiado junto con la función Zero en el Detector CI 732 reduce drásticamente el ruido en la línea de base. Se logran limites de detección más bajos.
- AN-C-038Cinco cationes en 4% de ácido bórico
Determinación de sodio, amonio, potasio, calcio y magnesio en 4% de ácido bórico usando la cromatografía de cationes con detección de conductividad directa.