Buscador de Aplicaciones
- AB-275Titulación potenciométrica de dos fases de agentes tensoactivos aniónicos en detergentes en polvo y detergentes líquidos
La titulación de dos fases con indicación potenciométrica es un método universal para la determinación de agentes tensoactivos iónicos en detergentes. Los resultados obtenidos pueden compararse con los de la titulación de dos fases clásica según Epton (sistema de indicadores mixtos azul de disulfina/bromuro de dimidio). El presente Bulletin trata distintos parámetros que pueden influenciar en la titulación potenciométrica de agentes tensoactivos. La información suministrada permite al usuario determinar de forma más precisa el contenido de agentes tensoactivos aniónicos en prácticamente todas las formulaciones.
- AB-280Determinación del contenido de agua de Karl Fischer automática con el 874 Oven Sample Processor
La extracción de gas o el método de extracción térmica pueden usarse fundamentalmente para todas las muestras que expulsen agua cuando se calientan. El método de extracción térmica es esencial en los casos en que la titulación Karl Fischer volumétrica o coulométrica directa no es posible, ya sea porque la muestra contiene componentes que interfieren o porque es imposible o muy complicado transferir la muestra al recipiente de titulación debido a su consistencia.Este Application Bulletin describe la determinación del contenido de agua automática con ayuda de la técnica de extracción térmica y la titulación Karl Fischer coulométrica usando como ejemplo las muestras de industrias plásticas y de comida, así como del sector petroquímico y farmacéutico.
- AB-298Determinación automática de sodio en diversos alimentos con 859 Titrotherm
En una solución ácida (con contenido de NH4F * HF, Al(NO3)3 / KNO3), el sodio forma NaK2AlF6, que precipita en una solución exotérmica que permite su análisis mediante titulación termométrica. Se analizaron varios alimentos, como consomé, salsa de carne, salsa kétchup de tomate, fritos de maíz, palitos salados y galletas saladas. La reproducibilidad de los resultados fue buena. Después de pesar y añadir soluciones, las muestras se trituraron con un Polytron para asegurar la homogeneidad de la solución de medida. Las desviaciones estándar relativas se situaron entre el 0,08% y el 3,75%. Además del presente Application Bulletin, puede encontrar más información sobre la determinación termométrica del sodio en alimentos en nuestro vídeo de aplicaciones disponible en YouTube:https://youtu.be/lnCp9jBxoEs
- AB-304Valoración de sangre y plasma para análisis ácido-base por Joergensen y Stirum
El boletín de aplicacion presentado describe el aparato y los métodos usados para análisis ácido / base de sangre y plasma de Joergensen y Stirum. La evaluación de los datos medidos es realizada por un software de Komstar AG.
- AB-305Comprobación de los electrodos de tensioactivos
Este Application Bulletin describe los métodos de comprobación de los electrodos de tensioactivos para la titulación de tensioactivos. En el caso de los electrodos de tensioactivos para la titulación de tensioactivos iónicos (Ionic Surfactant electrodes), se realiza una determinación de dodecilsulfato sódico (SDS o SLS, por sus siglas en inglés) con TEGO®trant. En el caso de los electrodos de tensioactivos que se utilizan para la titulación de tensioactivos catiónicos (Cationic Surfactant electrodes), se titula, a la inversa, TEGO®trant con SDS.En el caso de los electrodos para la titulación de tensioactivos no iónicos (NIO surfactant electrode), se titula PEG 1000 con tetrafenilborato de sodio (STPB, por sus siglas en inglés).Para probar los electrodos Surfactrode Resistant y Surfactrode Refill, se titula SDS con TEGOtrant. Los criterios de prueba adecuados son la altura del salto de potencial y la forma de la curva de titulación.Palabra clave: NaPh4B
- AB-307Determinación del sulfato en fertilizantes de fosfato granulados con 859 Titrotherm
El sulfato puede titularse con rapidez y facilidad de forma termométrica usando una solución patrón de Ba como reactivo de titulación. En la industria, el procedimiento generalizado se aplica a la determinación de sulfato en ácido fosfórico en procesos húmedos. Este boletín trata de la determinación de sulfato en fertilizantes granulados como MAP (fosfato monoamónico), DAP (fosfato diamónico) y TSP (superfosfato triple). Los resultados se indican como porcentaje del azufre elemental, %S.
- AB-308Determinación de sulfato en ácido fosfórico (muestras de fertilizante líquido) con 859 Titrotherm
El sulfato puede titularse con rapidez y facilidad de forma termométrica usando una solución patrón de Ba como reactivo de titulación. En la industria, el procedimiento generalizado se aplica a la determinación de sulfato en ácido fosfórico en procesos húmedos.
- AB-313Análisis de lejías de procesos de Bayer mediante titulación termométrica
La determinación del contenido total de sustancias corrosivas, carbonato de sodio y óxido de aluminio en las lejías de procesos (de Bayer) puede realizarse con una gran precisión y velocidad con ayuda del 859 Titrotherm en una titulación ácido-base termométrica. Una titulación completa dura unos 5 minutos.El desarrollo es una adaptación automatizada del método tradicional de Watts-Utley y es similar al método de titulación termométrico de VanDalen-Ward, pero con la ventaja añadida de poder analizar el contenido de carbonato de la lejía.
- AB-314Determinación del fosfato total en ácido fosfórico y fertilizantes de fosfato con 859 Titrotherm
El fosfato puede titularse con rapidez y facilidad de forma termométrica usando una solución patrón de Mg 2+ como reactivo de titulación. La solución con contenido de fosfato se basifica y amortigua con solución de NH 3/NH 4Cl antes de la titulación. La formación del MgNH 4PO 4 insoluble es exotérmica. El método es una adaptación titrimétrica de un procedimiento gravimétrico clásico. Este boletín trata de la determinación de fosfato en ácido fosfórico y fertilizantes granulados como MAP (fosfato monoamónico), DAP (fosfato diamónico) y TSP (superfosfato triple). Los resultados se indican como porcentaje de P y P 2O 5.
- AB-315Determinación de los ácidos grasos libres (FFA) en aceites comestibles con 859 Titrotherm
En la titulación, el reactivo de titulación reacciona con el analito de forma exotérmica (desprende calor) o endotérmica (absorbe calor). El Thermoprobe mide el cambio de temperatura durante la titulación. Cuando todo el analito haya reaccionado con el reactivo de titulación, la temperatura de la solución cambiará y el punto final de la titulación se indicará mediante una inflexión de la curva de temperatura. Las titulaciones mejoradas catalíticamente que usan paraformaldehído como catalizador se basan en la hidrólisis endotérmica del paraformaldehído en presencia de un exceso de iones de hidróxido. Los aceites comestibles se disuelven en una mezcla de tolueno y 2-propanol (1:1) y se titulan con TBAH estandarizado (0,01 mol/L) en 2-propanol hasta un punto final mejorado catalíticamente.
- AB-316Determinación de ácido fosfórico en fertilizante líquido con 859 Titrotherm
El contenido de ácido fosfórico puede titularse fácilmente con una solución estandarizada de 2 mol/L de NaOH. El contenido de calcio que interfiere en un fertilizante fosfórico puede eliminarse añadiendo una solución saturada de oxalato.
- AB-317Determinación del contenido de hierro en la gama de µg/L por polarografía
Este Application Bulletin describe dos métodos para la determinación del contenido de hierro en el electrodo multimodal.Método 1: se recomienda la determinación polarográfica en el DME para concentraciones de β(Fe) > 200 μg/L. Para este método, la gama lineal es hasta β(Fe) = 800 μg/L.Para concentraciones < 200 μg/LMétodo 2: resulta preferible la determinación voltamperométrica en el HMDE. El límite de detección para este método es β(Fe) = 2 μg/L, mientras que el límite de cuantificación es β(Fe) = 6 μg/L. La sensibilidad del método no se puede aumentar por deposición.El Fe(II) y el Fe(III) presentan la misma sensibilidad para los dos métodos.Estos métodos han sido elaborados para la determinación del hierro en muestras de agua. Para muestras de agua con altas concentraciones de calcio y magnesio tales como, por ejemplo, agua de mar, se utiliza un electrolito ligeramente modificado para evitar la precipitación de los correspondientes hidróxidos metálicos. Los métodos también pueden utilizarse para muestras con carga orgánica (aguas residuales, bebidas, fluidos biológicos, productos farmacéuticos o de petróleo crudo) después de una digestión apropiada.
- AB-322Determinación potenciométrica totalmente automatizada del índice de hidroxilo (HN) de acuerdo con las normas ASTM E1899 y DIN EN ISO 4629-2
El sistema de titulación presentado puede utilizarse para la determinación totalmente automatizada del índice de hidroxilo (HN) según las normas ASTM E1899 y EN ISO 4629-2. El método permite la determinación de polioles y oxoaceites sin hervir bajo reflujo u otra preparación de muestras y es, por lo tanto, un gran beneficio para los laboratorios que tienen que hacer frente a un gran número de muestras.Las normas EN 15168 y DIN 53240-3 se basan en el mismo método de análisis que se utiliza en la norma ASTM E1899.
- AB-340Índice de bromo (BI) por titulación coulométrica
Este boletín describe un procedimiento para determinar el índice de bromo (BI) usando titulación coulométrica. El índice de bromo es la fracción de compuestos insaturados reactivos (la mayoría dobles enlaces C=C) en hidrocarburos encontrados en la industria petroquímica. Los dobles enlaces se dividen con la adición accesoria de bromo.
- AB-342Determinación automatizada de calcio y magnesio en leche usando 859 Titrotherm y 814 USB Sample Processor
Este boletín trata de la determinación automatizada de calcio y magnesio en productos lácteos disponibles en el mercado usando un 859 Titrotherm y un 814 USB Sample Processor. El contenido de calcio y magnesio en la leche puede titularse con rapidez y facilidad de forma termométrica usando una solución patrón de Na4EDTA como reactivo de titulación.Las titulaciones termométricas se efectúan bajo condiciones de un ritmo constante de adición de reactivo de titulación. La molaridad del reactivo de titulación se computa automáticamente en tiamo (software) usando el comando SLO. Los resultados se indican como mg Ca y Mg/100 mL.
- AB-343Determinación automatizada del sodio en la leche mediante el 859 Titrotherm y el 814 USB Sample Processor
Este boletín describe la determinación automatizada del sodio en productos lácteos disponibles al público mediante un 859 Titrotherm y un 814 USB Sample Processor. El contenido de sodio de la leche se puede titular termométricamente de forma fácil y rápida con una solución patrón de Al3+ como reactivo de titulación. Las titulaciones termométricas se realizan bajo condiciones de tasa de adición de reactivo de titulación constante. La molaridad del reactivo de titulación se calcula automáticamente en tiamoTM (software) con la instrucción SLO. Los resultados se indican en mg de Na/100 mL.Además del presente Application Bulletin, puede encontrar más información sobre la determinación termométrica del sodio en alimentos en nuestro vídeo de aplicaciones disponible en YouTube: https://youtu.be/lnCp9jBxoEs
- AB-344Análisis automatizado de mezclas dé líquidos corrosivos con el 859 Titrotherm y el 814 USB Sample Processor
Este boletín trata de la determinación automatizada de mezclas de HNO , HF y H SiF en la gama de aproximadamente 200-600 g/L HNO , 50-160 g/L HF y 0-185 g/L H SiF usando la titulación termométrica. Las mezclas ácidas de decapado que contienen HNO , HF y H SiF del decapado de sustratos de silicio se pueden analizar en una secuencia de dos determinaciones usando el 859 Titrotherm. La primera determinación implica una titulación directa con el patrón c(NaOH) = 2 mol/L, seguida de una titulación por retroceso con c(HCl) = 2 mol/L. Esta determinación produce el contenido de H SiF, además de un valor para los contenidos (HNO +HF) combinados. La segunda determinación consta de una titulación con c(Al ) = 0,5 mol/L para determinar el contenido de HF. Para mezclas recién hechas de HNO y HF que no contienen H SiF , se emplea una secuencia de dos titulaciones combinadas. Los resultados de las dos determinaciones se usan para producir resultados individuales para HNO , HF y H SiF
- AB-348Instrucciones de instalación para un sistema de gradiente de baja presión
Este documento describe el equipo recomendado y la instalación de un sistema de gradiente de baja presión, así como la importación y el manejo del método en MagIC Net.
- AB-349Instrucciones de instalación para un sistema de gradiente de dosis
Este documento describe el equipo recomendado y la instalación de un sistema de gradiente de dosis, así como la importación y el manejo del método en MagIC Net.
- AB-358Análisis de humedad residual en un fármaco liofilizado mediante espectroscopia del infrarrojo cercano (NIRS)
Este Application Bulletin describe el método de la espectroscopia del infrarrojo cercano en reflexión difusa para determinar la humedad residual en en un fármaco liofilizado. Para la calibración se sustituyeron numerosos frascos de muestra por un fármaco congelado en seco con diferentes cantidades de agua. Se estableció correlación entre las diferencias resultantes en las bandas de absorción de la oscilación OH mediante el algoritmo de la regresión lineal múltiple (MLR) con el contenido de agua determinado mediante la titulación Karl Fischer.
- AB-359Instrucciones de instalación para ProfIC Vario 1 Anion
Este documento describe el equipo recomendado y la instalación de un sistema Professional IC Vario con supresión secuencial para la determinación de aniones o cationes.
- AB-360Instrucciones de instalación para ProfIC Vario 1 Cation
Este documento describe el equipo recomendado y la instalación de un sistema IC no suprimido, así como el método de importación y manejo en MagIC Net.
- AB-361Instrucciones de instalación para ProfIC Vario 1 AnCat
Este documento describe el equipo recomendado y la instalación de un sistema AnCat ProfIC Vario 1, así como la importación y manejo del método en MagIC Net.
- AB-362Instrucciones de instalación para ProfIC Vario 1 UV/VIS
Este documento describe el equipo recomendado y la instalación de un sistema UV/VIS ProfIC Vario 1, así como la importación y manipulación del método en MagIC Net.
- AB-363Instrucciones de instalación para ProfIC Vario 1 PCR-UV/VIS
Este documento describe el equipo necesario y cómo instalar un sistema ProfIC Vario 1 UV/VIS con PCR, así como la importación y manejo de métodos en MagIC Net.
- AB-364Instrucciones de instalación para el amperometría ProfIC Vario 1
Este documento describe el equipo necesario, cómo instalar un sistema ProfIC Vario 1 con detección amperométrica, además de la importación y manejo de métodos en MagIC Net.
- AB-376Instrucciones de instalación para ProfIC Vario 6 Anion
Este documento describe el equipo recomendado y la instalación de un sistema ProfIC Vario 6 Anion con una combinación de dilución en línea y ultrafiltración en línea.
- AB-377Instrucciones de instalación para ProfIC Vario 6 Cation
Aprenda cómo instalar un sistema de cationes ProfIC Vario 6 para la determinación de aniones o cationes no suprimidos con dilución en línea y ultrafiltración en línea en este documento.
- AB-378Instrucciones de instalación para ProfIC Vario 6 AnCat
Este documento describe el equipo recomendado y la instalación de un sistema ProfIC Vario 6 AnCat con una combinación de dilución en línea y ultrafiltración en línea.
- AB-379Instrucciones de instalación para ProfIC Vario 7 Anion
Este documento describe el equipo recomendado y la instalación de un sistema Professional IC Vario con técnicas MISP combinadas de dilución en línea y diálisis en línea.
- AB-380Instrucciones de instalación para ProfIC Vario 7 Cation
Este documento describe el equipo recomendado y la instalación de un sistema Professional IC Vario con técnicas MISP combinadas de dilución en línea y diálisis en línea.
- AB-381Instrucciones de instalación para ProfIC Vario 8 Anion
Este documento describe el equipo recomendado y la instalación de un sistema ProfIC Vario 8 Anion, así como la importación y manejo de métodos en MagIC Net.
- AB-382Instrucciones de instalación para ProfIC Vario 8 Cation
Este documento describe el equipo recomendado y la instalación de un sistema ProfIC Vario 8 Cation, así como la importación y manejo de métodos en MagIC Net.
- AB-386Instrucciones de instalación para ProfIC Vario 10 Anion
Este documento describe el equipo recomendado y la instalación de un sistema ProfIC Vario 10 Anion, así como la importación y manejo de métodos en MagIC Net.
- AB-387Instrucciones de instalación para ProfIC Vario 11 Anion
Este documento describe el equipo recomendado y la instalación de un sistema ProfIC Vario 11 Anion, así como la importación y manejo de métodos en MagIC Net.
- AB-395Instrucciones de instalación para métodos alternativos de regeneración de MSM
Este documento describe el equipo recomendado y la instalación de varias técnicas de regeneración de supresores MSM, así como el ajuste del método en MagIC Net.
- AB-396Instrucciones de instalación para un sistema de gradiente de alta presión
Este documento describe el equipo recomendado y la instalación de un sistema de gradiente de alta presión, así como la importación y manejo de métodos en MagIC Net.
- AB-400Instrucciones de instalación para VoltIC Professional 1
Este documento describe el equipo recomendado y la instalación de un sistema VoltIC Professional 1, así como el método de importación y manejo en MagIC Net y viva.
- AB-401Instrucciones de instalación: Sistemas CVS profesionales semiautomatizados
Este Boletín de aplicación contiene instrucciones de instalación para configuraciones CVS semiautomatizadas que se utilizan para medir supresores, abrillantadores y niveladores en baños de galvanoplastia.
- AB-402Instrucciones de instalación del MVA-20: 894 Professional CVS totalmente automatizado para las determinaciones de CVS
El "MVA-20" es un sistema totalmente automatizado para la determinación de supresores, abrillantadores y niveladores en soluciones de revestimiento en pequeñas series de muestras.
- AB-403Instrucciones de instalación del MVA-21/MVA-23: 894 Professional CVS u 884 Professional VA totalmente automatizado para las determinaciones de CVS
Este Application Bulletin contiene las instrucciones de instalación del MVA-21/MVA-23. Se trata de un sistema totalmente automatizado para la determinación de supresores, abrillantadores y niveladores en baños galvánicos.
- AB-404Valoración del índice de acidez total de productos petrolíferos.
La determinación del índice de acidez desempeña un papel importante en el análisis de los productos derivados del petróleo. Esto se manifiesta en los numerosos procedimientos normalizados que se utilizan en todo el mundo (especificaciones internas de empresas multinacionales, especificaciones nacionales e internacionales de ASTM, DIN, IP, ISO, etc.). Estos procedimientos se diferencian principalmente en la composición de los disolventes y reactivos de titulación utilizados.En este boletín se describe la determinación del índice de acidez en los productos derivados del petróleo mediante la aplicación de diferentes tipos de titulación.La determinación potenciométrica se describe según ASTM D664, la fotométrica según ASTM D974 y la titulación termométrica según ASTM D8045.
- AB-405Valoración del número base total de productos petrolíferos
Este Boletín de Aplicación muestra la determinación del número de base total en productos derivados del petróleo mediante la aplicación de diferentes tipos de titulación de acuerdo con diversos estándares.
- AB-407Valoración volumétrica automatizada de Karl Fischer con MATi 10
Este Application Bulletin proporciona información sobre el sistema MATi 10 (Metrohm Automated Titration). El MATi 10 es un sistema configurado para la titulación Karl Fischer volumétrica automatizada con el que se puede determinar el contenido de agua en muestras líquidas y sólidas. Hasta 24 muestras pueden ser analizadas directamente en recipientes de titulación de 75 mL. Las muestras son pesadas en los recipientes de titulación y cubiertas con papel de aluminio. Esto evita la falsificación del contenido de agua.
- AB-408Estabilidad a la oxidación de grasas y aceites en alimentos sólidos mediante el método Rancimat
La estabilidad a la oxidación de grasas y aceites es un parámetro importante en los controles de calidad de la industria alimentaria. En el mejor de los casos, este parámetro se determina con el método Rancimat, que es apto tanto para muestras líquidas como sólidas. La determinación se efectúa directamente en la muestras y, en los casos donde esto no sea posible, en la grasa extraída mediante la extracción en frío.
- AB-409Análisis de productos químicos mediante espectroscopia del infrarrojo cercano
El presente Application Bulletin contiene aplicaciones NIR y estudios de viabilidad para los sistemas NIR en la industria química. Los análisis cualitativos y cuantitativos de las más diversas muestras son parte de este Bulletin. Cada aplicación describe el aparato que fue utilizado inicialmente para el análisis, así como el sistema recomendado para el análisis y los resultados obtenidos de este.
- AB-410Análisis farmacéutico mediante espectroscopia del infrarrojo cercano
El presente boletín de la aplicación contiene las aplicaciones NIR y estudios de implementación mediante sistema NIR en la industria farmacéutica. Los análisis cualitativos y cuantitativos de diferentes muestras son un componente de este boletín. Cada aplicación describe el aparato que fue utilizado para el análisis así como para el análisis del sistema recomendado y los resultados obtenidos de ello.
- AB-411Análisis de barnices y colores por medio de espectroscopia de infrarrojo cercano
La espectroscopia de infrarrojo cercano se utiliza para varios análisis. Debido a la determinación rápida y no destructiva, NIRS es especialmente adecuado para el control de calidad de productos y de materias primas, ya sea durante la fabricación de los productos o en los productos finales. Este Application Bulletin muestra aplicaciones NIR y estudios de viabilidad de la industria de los barnices y los colores realizados con NIRSystems.
- AB-412Análisis de celulosa y papel mediante espectroscopia del infrarrojo cercano
El presente boletín de la aplicación contiene las aplicaciones NIR para la determinación de parámetros importantes en el análisis de calidad de celulosa y papel. Cada aplicación describe el aparato que fue utilizado para el análisis así como para el análisis del sistema recomendado y los resultados obtenidos de ello.
- AB-413Análisis textiles mediante la espectroscopia del infrarrojo cercano
El presente Application Bulletin describe las aplicaciones que emplean la espectroscopia del infrarrojo cercano. Cada aplicación describe el espectrómetro utilizado y el que puede utilizarse alternativamente, así como las condiciones de análisis y los resultados, así como la información relativa a los estudios de viabilidad, en caso de existir.