Buscador de Aplicaciones
- 8.000.6030Determinación automatizada del contenido de agua en el chocolate
Por diferentes motivos, el contenido de agua en el chocolate es de vital importancia y tiene que determinarse con precisión. Este póster compara una versión automatizada de la titulación Karl Fischer (KFT), que usa la adición secuencial de diferentes disolventes, con la extendida titulación manual a temperaturas elevadas, que usa una mezcla de cloroformo y metanol. El contenido de agua determinado por los dos procedimientos muestra una excelente concordancia. Sin embargo, la titulación manual requiere una intensa preparación de muestras en laboratorio, las reacciones secundarias son difíciles de cuantificar y hay que usar disolventes halogenados peligrosos. En contraste, el KFT automatizado es sencillo, usa disolventes no peligrosos, permite cuantificar las reacciones secundarias y se puede aplicar con facilidad a determinaciones del contenido de agua en matrices que contienen azúcar y grasa.
- AB-070Determinación polarográfica de nitrato en aguas, extractos de suelos y plantas, zumos de frutas, carnes y embutidos, abonos, purín, etc.
Existen límites para la determinación fotométrica de nitrato, ya que los métodos correspondientes (ácido salicílico, brucina, 2,6-dimetilfenol, reactivo de Nessler tras reducción del nitrato a amonio) están expuestos a perturbaciones. La determinación potenciométrica directa utilizando un electrodo selectivo de nitrato presenta dificultades en presencia de grandes cantidades de cloruro o de compuestos orgánicos con grupos carboxílicos. Con la determinación de nitrato polarográfica se cuenta con una técnica en la que, en poco tiempo, se trabaja prácticamente sin perturbaciones y se obtienen resultados exactos. El límite de determinación depende de la matriz y se sitúa en aprox. 1 mg/L.
- AB-085Análisis de mermeladas, zumos de frutas y hortalizas y sus concentrados
El Boletín describe métodos analíticos para la determinación de los siguientes parámetros: valor de pH, acidez total valorable, alcalinidad de cenizas, índice de formol, ácido sulfuroso total, cloruro, sulfato, calcio y magnesio. Los métodos son aptos para el análisis de mermeladas, zumos de frutas y hortalizas y sus concentrados.
- AN-K-015Agua en licores dulces
El contenido en agua de regaliz se determina según Karl Fischer. Para disolver la muestra, se usa una mezcla de metanol y foramida como disolvente y un mezclador de alta frecuencia.
- AN-N-013Cloruro, nitrato y sulfato en soluciones que contienen azúcar
Determinación de cloruro, nitrato y sulfato en soluciones que contienen azúcar sin eliminación de matriz, usando la cromatografía de aniones con detección de conductividad directa.
- AN-NIR-103Control de calidad de barras de chocolate por espectroscopía de infrarrojo cercano
La espectroscopia de infrarrojo cercano (NIRS) es un método de análisis rápido y sin productos químicos para varios parámetros de calidad de las barras de chocolate sin preparación de muestras. La solución NIRS es fácil de usar y se puede usar en línea o en un laboratorio de control de calidad.
- AN-NIR-106Control de calidad de edulcorantes no nutritivos con espectroscopia NIR
La espectroscopia de infrarrojo cercano (NIRS) permite la determinación simultánea de edulcorantes como Stevia y sucralosa en mezclas en menos de un minuto sin productos químicos ni preparación de muestras.
- AN-P-019Sucrosa, glucosa y sucralosa en edulcorante de bajas calorías
Determinación de sucrosa, glucosa y sucralosa en un edulcorante de bajas calorías usando la cromatografía de exclusión iónica con detección amperométrica pulsada después de adición post-columna de hidróxido de sodio.
- AN-P-049Determinación de inulina en pasteles con la detección amperométrica pulsada después de la elución de gradiente
La inulina es una mezcla de muchas moléculas de fructosa. En los últimos tiempos, la inulina se está utilizando cada vez más en la producción de alimentos. Esta Application Note describe la determinación del contenido de inulina en pasteles. Para un análisis correcto debe conocerse qué tipo de inulina presenta, ya que el número de unidades de fructosa varía. En este trabajo se ha cuantificado, por ejemplo, el pico F8 (ocho unidades de fructosa).
- AN-P-057Polidextrosa en galletas mediante detección amperométrica pulsada según AOAC 2000.11
La polidextrosa es un polímero de glucosa sintético y con pocas calorías. Es un aditivo reconocido para alimentos. La polidextrosa se extrae del alimento con agua caliente y se centrifuga. La fermentación posterior elimina maltooligómeros y fructosanos. Finalmente, la polidextrosa se cuantifica mediante cromatografía de intercambio de iones con detección amperométrica pulsada.
- AN-P-089Intolerancia a la lactosa y dependencia de etiquetas alimentarias precisas
En todo el mundo, la leche y los productos lácteos son fuentes vitales para la nutrición humana. Un componente importante y fuente de energía de los productos lácteos es la lactosa. Para metabolizar eficazmente la lactosa, la enzima lactasa es indispensable. Sin embargo, a nivel mundial casi el 70% de la población es intolerante a la lactosa y tiene dificultades para digerir la lactosa. La malabsorción de lactosa provoca numerosos síntomas gastrointestinales y extraintestinales y otras molestias de diferente magnitud. Por lo tanto, los consumidores confían en etiquetas precisas de los alimentos y los fabricantes necesitan técnicas analíticas sensibles y apropiadas para cumplir con estas demandas. La cromatografía iónica con detección amperométrica pulsada (IC-PAD) permite determinar contenidos de lactosa muy bajos. La validación según los requisitos de la AOAC muestra la alta sensibilidad y fiabilidad de este método como análisis de rutina.
- AN-R-022Estabilidad a la oxidación del chocolate: determinación rápida de la estabilidad a la oxidación del chocolate sin preparación de la muestra
La estabilidad a la oxidación es un criterio de calidad importante del chocolate, ya que proporciona información sobre la estabilidad a largo plazo del producto. El cacao contiene varios flavonoides que actúan como antioxidantes. Los flavonoides más importantes y comunes son la catequina, la epicatequina y la procianidina. Aunque el contenido de flavonoides puede variar según el tipo de chocolate, puede decirse que cuanto mayor es el contenido de cacao en el chocolate, mayor es el efecto antioxidante.El chocolate no se puede medir directamente con el método Rancimat clásico, ya que no se obtiene ningún tiempo de inducción evaluable. Hay muchas razones para ello, por ejemplo: un contenido de grasa demasiado bajo o varios efectos de matriz. Tradicionalmente, la extracción de la grasa del chocolate es, por lo tanto, necesaria utilizando para ello éter de petróleo, por ejemplo.En la presente Application Note se determina la estabilidad a la oxidación del chocolate blanco, chocolate con leche y chocolate negro con diferentes contenidos de cacao sin extracción. En su lugar, el polietilenglicol se utiliza como medio conductor. Encontrará más información sobre el método Rancimat en el sitio web de Metrohm.
- AN-R-033Determinación del contenido de antioxidantes con PEG como material portador.
Los niveles más altos de antioxidantes significan una mayor viabilidad del producto. El 892 Professional Rancimat determina el contenido de antioxidantes en muchos productos mediante un método de regresión lineal.
- AN-V-033Zinc, plomo, cobre e hierro en azúcar
Determinación de Zn, Pb, Cu y Fe en azúcar después de digestión húmeda.
- AN-V-235Cadmio en chocolate
El cadmio (Cd), un elemento tóxico, puede encontrarse en altas concentraciones con gran biodisponibilidad en ciertos suelos. En esas condiciones, los árboles de cacao pueden acumular cadmio en sus granos, que luego se transforman en polvo de cacao al procesarlos. El chocolate producido a partir de los granos afectados contendrá elevados niveles de cadmio. Los valores límite típicos en la Unión Europea están entre 100 µg/kg y 800 µg/kg (Reglamento de la Comisión de la UE 1881/2006) dependiendo del contenido de cacao del chocolate.La voltamperometría de redisolución anódica (ASV) se puede utilizar para determinar con precisión cantidades traza de cadmio en el chocolate hasta aproximadamente 10 µg/kg. El método es sencillo de realizar, específico y sin interferencias. Antes de la determinación, las muestras se calcinan en un horno a 450 °C.
- EB-003Cromatografía iónica para el análisis de alimentos y bebidas
Analice eficazmente productos alimentarios con cromatografía iónica (IC). Descubra sus sólidas aplicaciones en el control de calidad de bebidas, aditivos alimentarios y productos lácteos.
- WP-062Para superar las dificultades en la medida de iones: consejos para la adición de patrón y la medida directa
La medida de iones puede realizarse de varias maneras diferentes, por ejemplo, mediante la cromatografía iónica (CI), la espectrometría de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP-OES) o la espectroscopía de absorción atómica (AAS). Todos estos métodos están bien consolidados y se utilizan ampliamente en los laboratorios analíticos. Sin embargo, los costes iniciales son relativamente altos. En cambio, la medida de iones mediante el uso de un electrodo ion-selectivo (EIS) es una alternativa prometedora a estas costosas técnicas. Este documento técnico explica los desafíos que pueden encontrarse al aplicar la adición de patrón o la medida directa, y cómo superarlos para que los analistas adquieran más confianza con este tipo de análisis.