Buscador de Aplicaciones
- 8.000.6059Determinación de sustancias peligrosas en equipo eléctrico y electrónico
La Directiva sobre restricción de sustancias peligrosas (RoHS) 2002/95/CE estipula límites máximos para el cadmio, plomo y mercurio de metales peligrosos, así como el cromo hexavalente y los materiales ignífugos bromados en productos eléctricos y electrónicos. Para garantizar el cumplimiento, se requieren métodos de análisis fiables. Este póster trata de la determinación con química húmeda de concentraciones de trazas de las seis sustancias restringidas por la RoHS en una amplia variedad de materiales, incluidos los metales, los componentes electrotécnicos, los plásticos y los cables. Tras la preparación de muestras conforme a la IEC 62321, la mejor forma de determinar el plomo, cadmio y mercurio de metales es la voltamperometría de resolución anódica (ASV), y los materiales ignífugos PBB y PBDE se cuantifican mediante cromatografía iónica de inyección directa (CI) usando detección espectrofotométrica. El cromo(VI) puede determinarse mediante voltamperometría de adsorción-resolución (AdSV) o CI. Ambos métodos son muy sensibles y cumplen los límites prescritos por la RoHS.
- AB-004Método de valoración biamperométrica para la determinación de antimonio en plomo
Se describe un método de valoración automático con indicación del punto final biamperométrica para la determinación de antimonio en plomo de cables con aleación de antimonio (aprox. 1% Sb). Como reactivo se usa una solución de 0.01 mol/L KBrO3.
- AB-147Determinación de trazas simultánea de siete metales en materiales «electronic grade» con la ayuda de la voltamperometría de redisolución.
Los metales Cd, Co, Cu, Fe, Ni, Pb y Zn en la gama inferior a las ppb (límite de determinación 0.05 µg/L) se determinan mediante voltamperometría de redisolución. En Cd, Cu, Pb y Zn se aplica el método DP-ASV, para Co, Ni y Fe, el método DP-CSV (complejos de dimetilglioxima, resp. de brenzcatequina).Con el Procesador VA y el cambiador de muestras es posible determinar automáticamente estos iones de metal en una solución. El método fue desarrollado especialmente para el análisis de trazas en la fabricación de chips de semiconductores a base de silicio. Lógicamente, también puede emplearse con éxito en el análisis medioambiental.
- AB-434Análisis del contenido de gua en materiales de baterías de iones de litio: determinación fiable y precisa por valoración Karl Fischer
Las baterías de iones de litio no deben contener agua (concentración de H2O < 20 mg/kg), pues esta reacciona con la sal conductora, por ejemplo, LiPF6, para formar ácido fluorhídrico.El contenido de agua de varios materiales utilizados en las baterías de iones de litio puede determinarse de forma fiable y precisa mediante la titulación coulométrica Karl-Fischer. En este Application Bulletin, se describe la determinación de los siguientes materiales:materias primas para la fabricación de baterías de iones de litio (por ejemplo, disolventes para electrolitos, negro de carbón/grafito); preparaciones para el recubrimiento de electrodos (suspensiones) para el recubrimiento de ánodos y cátodos; el ánodo recubierto y las láminas de cátodo, así como en la lámina separadora y en el material combinado; electrolitos para baterías de iones de litio;
- AN-C-149Determinación de cationes en superficies de placas de circuito impreso
La limpieza en la producción de sistemas electrónicos es indispensable. Especialmente, la contaminación iónica produce una degradación drástica de la calidad de las placas de circuitos impresos. La presente Application Note describe la determinación de iones en superficies de placas de circuitos impresos. El método utilizado para ello es la técnica de inyección inteligente Partial Loop (MiPT) que permite la determinación de cationes y aniones en la misma muestra. La determinación de los aniones se describe en la AN-S-317.
- AN-EC-011Estudio de intermedios en la electrodeposición del cobre mediante el electrodo de disco de anillo giratorio Autolab (RRDE)
Se puede decir que el cobre es uno de los metales más importantes desde el punto de vista tecnológico, especialmente para la industria de los semiconductores. El proceso de deposición utilizado en esta industria se conoce como proceso de doble damasquinado e implica la electrodeposición del cobre de un compuesto cúprico ácido, en presencia de aditivos.Esta Application Note ilustra el uso del electrodo de disco de anillo giratorio Autolab (RRDE) para el estudio de la electrodeposición del cobre y la detección del intermedio de Cu+.
- AN-EIS-003Espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS) Parte 3: análisis de datos
Aquí se presentan los elementos de circuito más comunes para EIS que pueden ensamblarse en diferentes configuraciones para obtener circuitos equivalentes utilizados para el análisis de datos.
- AN-EIS-004Espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS) Parte 4: Modelos de circuitos equivalentes
Explore cómo construir modelos de circuitos equivalentes simples y complejos para ajustar datos EIS en esta nota de aplicación. Se muestran gráficos de Nyquist para cada ejemplo.
- AN-EIS-005Espectroscopía de impedancia electroquímica (EIS), parte 5: estimación de parámetros
En la Application Note AN-EIS-004 sobre modelos de circuitos equivalentes, se ofrece una visión general de los diferentes elementos de circuito que se utilizan para construir un modelo de circuito equivalente. Después de identificar un modelo adecuado para el sistema investigado, el siguiente paso en el análisis de datos es la estimación de los parámetros del modelo. Esto se hace mediante la regresión no lineal del modelo a los datos. La mayor parte de los sistemas de impedancia se suministran con un programa de ajuste de datos. En esta Application Note se muestra cómo se utiliza NOVA para ajustar los datos.
- AN-EIS-006Espectroscopía de impedancia electroquímica (EIS), parte 6: medida de señales primarias en EIS
En esta Application Note se describe la ventaja de registrar los datos primarios del dominio del tiempo para cada frecuencia individual durante una medida de impedancia electroquímica.
- AN-EIS-007Adaptación de datos EIS: cómo obtener buenos valores iniciales de elementos de circuitos equivalentes
La espectroscopía de impedancia electroquímica (EIS) es una técnica potente que proporciona información sobre los procesos que ocurren en la interfaz electrodo-electrolito. Los datos recogidos con EIS se modelan con un circuito eléctrico equivalente adecuado. El procedimiento de ajuste cambiará los valores de los parámetros hasta que la función matemática coincida con los datos experimentales dentro de un cierto margen de error. En esta Application Note se dan algunas sugerencias para obtener parámetros iniciales aceptables y realizar un ajuste preciso.
- AN-NIR-089Control de Calidad de Laminados
En la industria de los semiconductores, las resinas termoendurecibles combinadas con tejido o papel se utilizan como capa intermedia entre los sustratos de las placas de circuito impreso (PCB). Estas láminas a base de polímeros (laminados) se seleccionan considerando el grosor y sus características termomecánicas y eléctricas. La espectroscopía del infrarrojo cercano (NIRS) es un método analítico rápido, no destructivo y fácil de usar que permite medir múltiples parámetros clave de calidad en menos de un minuto. En la siguiente Application Note se describe la determinación del tiempo de transición de los laminados de placas de circuito impreso mediante NIRS; el tiempo de transición es un parámetro que se correlaciona con el grosor, la temperatura de transición del vidrio y la resistencia a la tracción del material.
- AN-PAN-1028Monitoreo de hidróxido de tetrametilamonio (TMAH) en revelador en línea
Los productos químicos utilizados en la fabricación de semiconductores deben exhibir una pureza excepcional, porque incluso las trazas de contaminantes tienen un efecto negativo en las propiedades eléctricas. Para la fabricación de placas de circuito impreso, la fotorresistencia sensible a la luz aplicada al sustrato (oblea) se expone a la luz en áreas definidas con la ayuda de una plantilla fotográfica y luego se revela en una reacción química. El revelador contiene de 2,38 a 2,62 % de hidróxido de tetrametilamonio (TMAH) y asegura que las áreas expuestas se puedan separar fácilmente del sustrato. El control de la concentración de TMAH en la solución de revelador se realiza con un analizador de procesos de Metrohm Applikon que está configurado especialmente para la titulación. Además de esto, el analizador ayuda con la mezcla de las soluciones de TMAH.
- AN-S-182Oxianiones de sulfuro y bromuro en soluciones de revelado fotográfico
Determinación de bromuro, sulfito, sulfato y tiosulfato en una solución de revelado fotográfico mediante cromatografía de aniones y detección de conductividad después de supresión química.
- AN-S-317Determinación de aniones en superficies de placas de circuito impreso
La limpieza en la producción de sistemas electrónicos es indispensable. Especialmente, la contaminación iónica produce una degradación drástica de la calidad de las placas de circuitos impresos. La presente Application Note describe la determinación de iones en superficies de placas de circuitos impresos. El método utilizado para ello es la técnica de inyección inteligente Partial Loop (MiPT) que permite la determinación de cationes y aniones en la misma muestra. La determinación de los cationes se describe en la AN-C-149.
- AN-S-365Impurezas aniónicas en hidróxido de amonio de grado semiconductor concentrado
En la industria de los semiconductores se requieren productos químicos ultrapuros. Las impurezas iónicas pueden poner en peligro la calidad de los productos. Esta aplicación describe la determinación de impurezas aniónicas en solución de hidróxido de amonio al 28 % de grado semiconductor. Para evitar perturbaciones en la matriz, es necesario aplicar las técnicas de neutralización inline y preconcentración inline con eliminación de la matriz.
- AN-T-218Análisis de materiales de cátodo de batería de iones de litio hechos de Co, Ni y Mn
El mercado de baterías de ion-litio crece continuamente debido a la enorme demanda de productos de consumo alimentados por baterías. Los llamados "NCM", una mezcla de óxidos de níquel, cobalto y manganeso, han ganado interés como materiales de cátodo, reemplazando compuestos tradicionales como los óxidos de cobalto.Como se demuestra en esta Application Note, la titulación puede servir para realizar análisis de calidad de los materiales postsinterizados o las baterías recicladas. Un análisis totalmente automatizado de los metales correspondientes se puede efectuar con OMNIS y su equipamiento de pipeteado.
- AN-V-185Cadmino y plomo en componentes electrónicos que forman parte de productos electrotécnicos
La directiva de la UE sobre «Restricción de sustancias peligrosas» (RoHS) exige la prueba de cuatro metales pesados regulados (Pb, Hg, Cd, Cr(VI)) en productos electrotécnicos. Después de la preparación de la muestra según IEC 62321, la determinación de plomo y cadmio en componentes electrónicos puede efectuarse por voltamperometría de redisolución anódica usando un tampón de oxalato de amonio pH 2.
- AN-V-186Cromo(VI) en componentes electrónicos que forman parte de productos electrónicos
La directiva de la UE sobre «Restricción de sustancias peligrosas» (RoHS) exige la prueba de cuatro metales pesados regulados (Pb, Hg, Cd, Cr(VI)) en productos electrotécnicos Después de la preparación de la muestra según IEC 62321, la determinación de cromo(VI) en componentes electrónicos puede efectuarse por polarografía en tampón de amonio pH 9.6.
- AN-V-187Mercurio en componentes electrónicos como parte de productos electrotécnicos
La directiva de la UE sobre «Restricción de sustancias peligrosas» (RoHS) exige la prueba de cuatro metales pesados regulados (Pb, Hg, Cd, Cr(VI)) en productos electrotécnicos. Después de la preparación de la muestra según IEC 62321, la determinación de mercurio en componentes electrónicos se puede efectuar por ASV en un electrodo de disco giratorio de oro (Au-RDE).
- AN-V-188Cadmio y plomo en materiales polímeros como parte de productos electrotécnicos
La directiva de la UE sobre «Restricción de sustancias peligrosas» (RoHS) exige la prueba de cuatro metales pesados regulados (Pb, Hg, Cd, Cr(VI)) en productos electrotécnicos. Después de la preparación de la muestra según IEC 62321, la determinación de plomo y cadmio en materiales polímeros se puede efectuar por ASV usando un tampón de oxalato de amonio pH 2.
- AN-V-189Cromo(VI) en materiales polímeros como parte de productos electrotécnicos
La directiva de la UE sobre «Restricción de sustancias peligrosas» (RoHS) exige la prueba de cuatro metales pesados regulados (Pb, Hg, Cd, Cr(VI)) en productos electrotécnicos. Después de la preparación de la muestra según IEC 62321, la determinación de cromo(VI) en materiales polímeros se puede efectuar por polarografía en tampón de amonio pH 9.6.
- AN-V-190Mercurio en materiales polímeros como parte de productos electrotécnicos
La directiva de la UE sobre «Restricción de sustancias peligrosas» (RoHS) exige la prueba de cuatro metales pesados regulados (Pb, Hg, Cd, Cr(VI)) en productos electrotécnicos. Después de la preparación de la muestra según IEC 62321, la determinación de mercurio en materiales polímeros se puede efectuar con la ASV BR>en un electrodo de disco giratorio de oro (Au-RDE).
- AN-V-191Cadmio y plomo en materiales metálicos como parte de productos electrotécnicos
La directiva de la UE sobre «Restricción de sustancias peligrosas» (RoHS) exige la prueba de cuatro metales pesados regulados (Pb, Hg, Cd, Cr(VI)) en productos electrotécnicos. Después de la preparación de la muestra según IEC 62321, la determinación de plomo y cadmio en materiales metálicos se puede efectuar por voltamperometría de redisolución anódica (ASV) usando un tampón de oxalato de amonio pH 2.
- AN-V-192Cromo(VI) en revestimientos de cromo en materiales metálicos como parte de productos electrotécnicos.
La directiva de la UE sobre «Restricción de sustancias peligrosas» (RoHS) exige la prueba de cuatro metales pesados regulados (Pb, Hg, Cd, Cr(VI)) en productos electrotécnicos. Después de la preparación de la muestra según IEC 62321, la determinación de cromo(VI) en revestimientos cromatos en materiales metálicos se puede efectuar por voltamperometría de redisolución anódica (ASV) usando DTPA (ácido dietilenetriamina pentaacético) como agente complejante.
- AN-V-193Mercurio en materiales metálicos como parte de productos electrotécnicos
La directiva de la UE sobre «Restricción de sustancias peligrosas» (RoHS) exige la prueba de cuatro metales pesados regulados (Pb, Hg, Cd, Cr(VI)) en productos electrotécnicos. Después de la preparación de la muestra según IEC 62321, la determinación de mercurio en materiales metálicos puede efectuarse por voltamperometría de redisolución anódica (ASV)en un electrodo de disco giratorio de oro (Au-RDE).
- TA-019Determinación simultánea de ácidos minerales, fluoruro y silicato en baños de decapado
Este artículo describe un método de cromatografía iónica para la determinación simultánea de HF, HNO3, H2SO4, ácidos orgánicos de cadena corta, así como de H2SiF6, en baños de texturizado ácidos.
- TA-020Análisis CI-MS y CI-CIP/MS en el medio ambiente
En este artículo se describe la cromatografía iónica con la espectrometría de masas (CI-MS) así como la espectrometría de masas con plasma (CI-CIP/MS) para el análisis de rastros de compuestos potencialmente dañinos en el medio ambiente.
- TA-021Determinación del contenido en halógeno y sulfuro en matrices orgánicas complejas mediante cromatografía iónica de combustión (CIC)
La combinación automatizada entre pirólisis y la subsiguiente cromatografía iónica (combustión CI) permite la comprobación paralela de halógenos y sulfuro en todas las matrices combustibles duras y líquidas. El método convence con una precisión y una corrección excelentes, así como un alto número de muestras.