Buscador de Aplicaciones
- 8.000.6033Análisis de materiales energéticos en diversas muestras de agua y tierra usando HPLC y LC-MS
Actualmente está surgiendo un nuevo tipo de materiales energéticos (explosivos). Los tradicionales nitratos aromáticos aún se usan, pero hay una gran necesidad de técnicas analíticas para materiales energéticos de la clase química de los peróxidos, azoicos, etc. Esta presentación demostrará el uso de un moderno sistema HPLC con detector tradicional (DAD) y combinado también con la espectrometría de masas para el análisis de las distintas clases citadas de materiales energéticos.
- AN-NIR-049Cuantificación de TAED, PCS y enzima proteasa en detergentes con espectroscopía de infrarrojo cercano
La espectroscopía visible de infrarrojo cercano (Vis-NIR) se puede utilizar como método analítico rápido y preciso para la cuantificación de diferentes analitos e ingredientes activos en detergentes, como la tetraacetiletilendiamina (TAED), el percarbonato de sodio (PCS) y enzimas. Esta Application Note muestra cómo se puede utilizar la NIRS para análisis de sustancias multiconstituyentes en detergentes en una sola medición.
- AN-NIR-095Control de calidad de desinfectantes para manos
Esta nota de aplicación presenta la espectroscopía de infrarrojo cercano (NIR) para la cuantificación simultánea rápida y confiable de etanol, glicerol, peróxido de hidrógeno y contenido de agua en las formulaciones de desinfectantes para manos.
- AN-PAN-1007Análisis en línea de peróxido en proceso HPPO
En el proceso HPPO (peróxido de hidrógeno a óxido de propileno) para la producción de óxido de propileno, el peróxido de hidrógeno se analiza utilizando un agente complejante y una medición colormétrica con sonda de inmersión. Debido al entorno peligroso, el analizador en línea cumple con las Directivas de la UE 94/9/EC (ATEX95) y está certificado para áreas de zona 1 y zona 2.
- AN-PAN-1029Ácido peracético como desinfectante para botellas de PET
En los sectores alimentario y de las bebidas, rigen unas normas de higiene estrictas. Todas las superficies de materiales que entran en contacto con los alimentos o las bebidas deben desinfectarse y debe garantizarse que no tienen bacterias. Para desinfectar rápidamente las botellas de PET, a menudo se utiliza el ácido peracético. Al hacerlo, debe respetarse la correcta dosificación del ácido: un exceso de ácido peracético afecta al sabor y el elevado uso acarrea costes innecesarios. Por contra, una concentración insuficiente no garantiza una limpieza satisfactoria. Con un analizador de procesos configurado especialmente para los análisis fotométricos, se puede determinar con precisión la concentración de ácido peracético. Si la concentración es diferente de las especificaciones, el analizador envía una señal de alarma al sistema de control.
- AN-PAN-1031Peróxido de hidrógeno como despiojador en la salmonicultura
Las piscifactorías de salmones son cada vez más populares. El fuerte crecimiento de la población aumenta la demanda de salmones, cuya crianza, por el contrario, está disminuyendo. En las jaulas de mallas abiertas, viven cada vez más peces en un espacio muy pequeño. Con la elevada densidad de peces, los parásitos, como los pijos de los salmones, se pueden multiplicar rápidamente. Una posibilidad para actuar contra los piojos son los baños de H2O2 de baja concentración. En ellos, los salmones se tratan hasta 20 minutos hasta que los piojos se desprenden y mueren. Aunque el peróxido de hidrógeno se descompone de forma relativamente rápida, en altas concentraciones puede ser mortal para los salmones. Por ello, durante el tratamiento la concentración debe estar siempre dentro de las especificaciones. Nuestro analizador de procesos requiere menos de dos minutos para cada titulación. Con ello, analiza varias veces la concentración en cada tratamiento y garantiza siempre la dosis correcta.
- AN-PAN-1054Monitorización online del peróxido de hidrógeno durante el proceso de CMP
La planitud y suavidad de las obleas de silicio son fundamentales para fabricar aparatos semiconductores óptimos, y la Planarización Mecánica Química (CMP, por sus siglas en inglés) es la tecnología utilizada con más frecuencia para lograr superficies ultraplanas. Para ello se utiliza una pasta compuesta de agua desionizada, una dispersión líquida de silicio coloidal o alúmina y peróxido de hidrógeno, que debe ser monitorizada constantemente en todo momento.La monitorización online del proceso de CMP es necesaria para evitar los desechos químicos y aumentar el rendimiento de la producción de obleas. Metrohm Process Analytics puede medir no solo la concentración de H2O2, sino también el pH, la conductividad y la temperatura utilizando el 2060 Process Analyzer de uso múltiple.
- AN-PAN-1055Monitorización de parámetros de calidad en baños de limpieza estándar
Es posible una monitorización rápida en línea de los principales componentes del baño SC1/SC2 con espectroscopía de infrarrojo cercano sin reactivos, por ejemplo, el analizador 2060 The NIR-R.
- AN-PAN-1062Monitoreo en línea de ácido sulfúrico y peróxido de hidrógeno mediante espectroscopia Raman
El grabado es un proceso vital en la fabricación de semiconductores, que implica la eliminación química de capas del sustrato de la oblea. Se necesitan medidas estrictas de control de calidad para determinar las concentraciones de grabador ácido en soluciones ácidas mixtas (p. ej., SPM, DSP o DSP+), fundamentales para optimizar la tasa de grabado, la selectividad y la uniformidad durante varios pasos de grabado de obleas. Esta aplicación presenta un método para medir el ácido sulfúrico y el peróxido de hidrógeno en baños de grabado simultáneamente mediante espectroscopia Raman con el analizador PTRam de Metrohm Process Analytics.
- AN-T-025Contenido de peróxido de hidrógeno en soluciones acuosas: determinación fiable y económica según el método ASTM D2180
Los peróxidos se utilizan a menudo con fines de desinfección y tratamiento del agua debido a sus propiedades antisépticas. En los hogares se utilizan concentraciones más bajas, entre el 0,3 y el 3%, mientras que las concentraciones más altas pueden utilizarse con fines de esterilización. Además, los peróxidos se utilizan como agentes oxidantes y blanqueadores. Los peróxidos, perboratos y percarbonatos se pueden determinar fácilmente por titulación. En esta Application Note se presentan dos métodos de titulación para el análisis de peróxidos: el ASTM D2180 para soluciones concentradas de peróxido de hidrógeno, y un segundo método para la determinación de trazas de peróxido de hidrógeno, adecuado para concentraciones desde tan solo 0,4 mg/L.
- AN-T-026Perborato, percarbonato o persulfato en productos de lavado en polvo.
Determinación de perborato, percarbonato o persulfato en productos de lavado en polvo mediante titulación potenciométrica-iodométrica usando el Pt-Titrode.
- WP-048Utilización del análisis químico online para optimizar la producción de óxido de propileno
El óxido de propileno (PO) es un producto industrial importante que se utiliza en diversas aplicaciones industriales, principalmente para la producción de polioles (los componentes de los plásticos de poliuretano). Existen varios métodos de producción, con y sin coproductos. En este documento técnico se exponen las oportunidades de optimizar la producción de PO para lograr procesos más seguros y eficientes, productos de mayor calidad y un ahorro de tiempo considerable mediante el uso de análisis de procesos online en lugar de medidas de laboratorio.